Léon Marchand no se ve aún preparado para subir el escalón más alto de su carrera
Natación
El cuádruple oro olímpico, la gran estrella en París, repetirá el mismo programa este julio: 200 y 400 estilos, 200 mariposa, 200 braza y dos pruebas de relevo. Descarta por ahora el 400 libre
Léon Marchand, después de conseguir una de sus medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París. (AP Photo/Tsvangirayi Mukwazhi)
Desde que se convirtiera en La Dèfense de París en la gran estrella de los últimos Juegos Olímpicos, con cuatro oros individuales en tres especialidades (braza, mariposa y estilos), todos los focos de la natación alumbran a Léon Marchand. El nadador francés de 23 años es uno de los grandes ausentes del Campeonato Nacional de Francia, que ha visto reducida su expectación por la ausencia del pupilo de Bob Bowman, que instaló desde hace dos años su cuartel general en Arizona, junto al gurú estadounidense que moldeó a Michael Phelps.
Pero su ausencia no implica su baja en los Mundiales de Natación de Singapur, sino todo lo contrario. Debido a este año post-olímpico de bajada emocional y física, el director técnico de la natación francesa le eximió de estos trials, pero este mismo jueves ha desvelado cuál será el programa que nadará Marchand el próximo mes. Y la noticia es que, por el momento, el nadador no incluirá ninguna de las pruebas nuevas individuales que ha estado entrenando, como los 200 y 400 libre. No habrá inventos para Marchand.
Programa de Marchand en Singapur
Aspirará al oro en los 200 y 400 estilos, 200 braza, 200 mariposa y dos relevos
Marchand empezará nadando los 200 mariposa, que contarán de nuevo -como ya sucedió en los dos últimos Mundiales- con la renuncia del húngaro Kristof Milak, plusmarquista mundial y campeón olímpico en Tokio 2020. Sucumbió en los últimos 50 metros de París en uno de los momentos más mágicos de los Juegos. Marchand se lo comió. Tras esta espectacular prueba, el francés competirá en los 200 y 400 estilos y en los 200 braza. En los relevos, explorará los 4x200 libre y también los 4x100 estilos.
Serán los Mundiales de la descompresión para Marchand, sin Bob Bowman en Singapur, que no viajará, aunque el francés quiere seguir agrandando su palmarés y probando los pequeños detalles que ha variado en los entrenamientos. Será un Marchand menos preparado pero igual de competitivo, como ya advirtió hace un mes el director técnico francés, Denis Auguin: “Cuando eres cuatro veces campeón olímpico, si es para dar un paseo, le aconsejo que no lo haga. Ese es el mensaje que le estoy dando. Si participa en el Campeonato Mundial, será para tener un buen rendimiento”.
El propio Marchand, en una entrevista reciente en L'Equipe, explicó las ganas que tiene de nadar ese 400 libre en los Juegos de Los Ángeles: “Es hora de probar este tipo de carrera y repetirla si mi objetivo real es hacer los 400 libres en Los Ángeles. Necesito empezar a hacerlo ahora porque no tengo experiencia. Sé muy bien que al principio va a ser una masacre. Pero es una carrera que me hace soñar”. No obstante, su falta quizás de preparación en ella y la exigencia del calendario, le ha llevado a descartarla todavía.
Con el reciente récord mundial del alemán Luka Maertens en la especialidad (3:39.96.), el paso que quiere dar Marchand -que pasó parte del invierno en Australia haciendo surf y conociendo los secretos de los entrenadores que dominan la distancia- es el más alto de su carrera, con vistas a aumentar su programa y poder aspirar a un récord 'phelpsiano' en Los Ángeles. Quedan tres años. Hay tiempo y metros que nadar.