Mo Attaui: “Otra vez estos tres, qué pesados”

Atletismo | Mundiales de Tokio

Emmanuel Wanyonyi, oro olímpico y mundial del 800, proyecta una carrera de vértigo para aplacar al mediofondista cántabro, que acaba quinto

TOKYO, JAPAN - SEPTEMBER 20: (L-R) Cian McPhillips of Team Ireland, Djamel Sedjati of Team Algeria, Marco Arop of Team Canada, Emmanuel Wanyonyi of Team Kenya and Mohamed Attaoui of Team Spain compete during the Men's 800 Metres Final on day eight of the World Athletics Championships Tokyo 2025 at National Stadium on September 20, 2025 in Tokyo, Japan. (Photo by Christian Petersen/Getty Images)

Mo Attaui, a la derecha, por detrás de MchPhillips (cuarto), Sedjati (plata), Arop (bronce) y Wanyonyi, campeón del 800

Christian Petersen / Getty

Dos horas antes de la final del 800, indago entre mis fuentes del atletismo español.

Les pregunto:

–¿Hay euforia en el hotel de los españoles? ¿Opináis que Attaui puede ganar el oro?

Mis fuentes asienten.

Dicen que sí y lo dicen convencidos:

–La exhibición de Attaui en la semifinal fue eso, una auténtica exhibición. Visto aquello, el oro debería ser suyo. Aunque nos quedan dos dudas. La primera: ¿Attaui debería haberse guardado algo para la final? Y la segunda: ¿se guardaron algo los otros favoritos? Porque lo que pasó en aquella semifinal no es normal...

(...)

Remontaba en la recta y me decía: ‘Voy a ganar, voy a ganar’. Me he sentido bien pero no estoy contento”

Mo AttauiAtleta

Resolvemos la duda a las 22h horas largas de la noche tokiota, noche tibia pues ha llovido y se ha difuminado la humedad: tras el vertiginoso combate entre Faith Kipyegon, campeona del 1.500, y Beatrice Chebet, oro del 10.000, dos kenianas que son icono en su país y vienen a cruzarse en el intermedio, el 5.000 (se lo queda Chebet, que firma el doblete como en los Juegos de París 2024; Marta García termina séptima), Emmanuel Wanyonyi proyecta otro 800 fabuloso para fundir a Attaui (23), que acaba quinto, tan cerca del podio (a 26 centésimas) como lejos de la gloria.

Lee también

Beatrice Chebet: “Me quedé con la abuela: debía ayudarla en su casa”

Sergio Heredia
BEATRICE CHEBET, ATLETA QUE DISPUTARÁ LA CURSA DEL NASSOS DE BARCELONA

Y así se acaba el debate entre aquellos que desconfían y aquellos que consideran que este es su momento.

Ningún mediofondista español, en el último cuarto de siglo, había despertado tantas expectativas en unos Mundiales.

(Debemos irnos a los tiempos de Reyes Estévez, Fermín Cacho y Andrés Díaz en el 1.500 de Sevilla’99).

Es la guerra y ahí va Attaui, pequeñajo y escurridizo, parece un niño corriendo entre hombres o entre gigantes.

Arop es colosal, estampa de superhéroe de la Marvel.

Y Wanyonyi, el keniano de apellido impronunciable, es fuerza bruta deslizándose sobre el sintético.

Ambos fenómenos tienen una misión aquí y ahora, reventar a Attaui, reventar al resto.

Con Arop en cabeza y Attaui diez metros por detrás, se cruza el 200 en 23s76, y luego pasa Wanyonyi y en la campana el crono marca 49s26.

–Han salido a toda ostia, y eso no me beneficiaba. Thomas (Dreissigacker, el entrenador de Attaui) me había dicho que Wanyonyi pasaría el 400 en 50 segundos, pero esto ha sido mucho más, una barbaridad. Incluso en el primer 100 ya he tenido que acelerar para no quedarme demasiado atrás...

En el palco vip y en la tribuna de prensa se apilan los iconos del 800. Sebastian Coe y David Rudisha se mezclan con los burócratas, comparten champán, zampan canapés. Cuando me despido de Attaui y abandono la zona mixta para volver a mi puesto, me cruzo con Steve Cram y Vebjörn Rodal. Hace días que no veo a Wilfred Bungei. Desde que disputó el 800 del Media Race, el comentarista keniano cojea y se lamenta de su sino, maldito talón de Aquiles.

Al paso del 500 en 1m02s26, Wanyonyi estira más la zancada, es elástico y contundente, es una pantera, y por detrás, Attaui empieza a maniobrar pero se equivoca: pretende avanzar por dentro y Maselela le corta el paso y ahí se le ensucia la aceleración y se le escurren unas centésimas.

–He querido ir por dentro, esperando a que se abrieran por delante. Y cuando he entrado en la recta aún tenía opciones. Iba remontando y me decía: ‘Voy a ganar, voy a ganar’, pero he pagado el error de la contrarrecta y al final se me ha escapado todo.

El desenlace es fabuloso.

Cinco hombres pelean y gana Wanyonyi en 1m41s86 (“sabe que a ese ritmo apenas le gana nadie”), por delante de Sedjati y de Arop, el mismo podio del 800 de los Juegos de París 2024, y Attaui ironiza:

–Joder, qué pesados, estos tres de nuevo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...