Hace 30 años, gracias al talento de Jordi Lardín y a la dirección de José Antonio Camacho, el Espanyol no es capaz de ganar en el Bernabéu. Lo rozó el año de la final de la UEFA de 2007 con un 'hat-trick' de Walter Pandiani, incluso Juan Albín rescató un empate (2-2) en un Espanyol agonizante de entreguerras, pero no hubo manera. Goleadas, derrotas pírricas, remontadas en contra y hasta imágenes para la hemeroteca, como aquel Vicente Moreno que cogió de la pechera a Raúl de Tomás antes de que explotara todo su caso.
No hay mal que cien años dure aunque Manolo González rehúya de las estadísticas: “Si pasó hace 30 años ya te dice la dificultad que tiene. La historia la hizo Cristóbal Colón hace años. No creo en las estadísticas, son una mentira. No hace falta hablar de todo lo bueno del Real Madrid. Por la confianza, iremos a competir a muerte”.
Esa confianza, con 10 puntos de 12 posibles, lleva al Espanyol a tener la posibilidad, si gana al equipo de Xabi Alonso, de ser el líder del campeonato al menos hasta que el domingo, cuando juegue el Barcelona ante el Getafe (21h00). ”Queremos que el Espanyol gane, crezca y mejore. Nadie habla del liderato. Hay que hacer el partido perfecto y correr como animales”.
El partido, se quiera o no, llega contaminado de nuevo por el ruido arbitral después de que en Anoeta, debido a la expulsión dudosa de Huijsen. El entrenador lucense tiene claro que el Espanyol no debe entrar en estos charcos y que las quejas arbitrales siempre tienen eco si provienen de dos entidades en España. “A los árbitros hay que dejarlos tranquilos. Creo en la buena fe mientras no me demuestren lo contrario. Con todo el ruido lo complicamos, el ruido se monta desde fuera. Los clubes como nosotros parece que seamos un guisante al lado de los demás. Solo se preocupan cuando perjudican a dos clubes, nadie se acordó del Espanyol cuando pasó lo de Valencia (descendió el Espanyol en 2023). Confío en que el arbitraje sea bueno, si nos perjudican me la tendré que envainar”, argumentó.
Y prosiguió: “Intentamos centrarnos en lo futbolístico. No podemos controlar esas guerras, no podemos hacer nada. No queremos centrarnos en situaciones del partido. No te pitan en contra 38 jornadas. Hay que fijarse en el rendimiento”.
”Hay que intentar ser coherentes. Tenemos seguridad en nosotros mismos. Somos conscientes de lo que somos, habría días mejores o peores”, insiste Manolo González, que no podrá contar con Pere Milla, sancionado, pero sí con Dolan, uno de los más destacados: “Lo veo bien, está muy adaptado a la vida a Barcelona. Mejora con el idioma, nos puede ayudar y es joven. Lleva una buena progresión”. Y ahondó en esta idea de la plantilla plagada de recursos: “Muchos jugadores repiten y eso ayuda. El trabajo táctico está asimilado. Tenemos margen por mejorar. Estamos mejor a nivel de juego y quizás no ganas”.
El entrenador, que apunta que el Espanyol “ha mejorado con respecto al año pasado”, también destaca la mano de Xabi Alonso en algunos aspectos del juego. “Es difícil estar por encima que ellos. Tiene más balón parado que otros años. Tienen más acciones preparadas, tienen más intensidad de presión y buenas transiciones como ya tenían”, comenta. Y advierte: “A veces vas motivado pero el potencial del rival te pone en tu sitio. Aun así estamos confiados de sacar algo positivo”. Manolo González, incluso, acabó la rueda de prensa con una frase de manual: “No todo es creer, hay cosas en la vida que no están al alcance de todo el mundo”.