El Real Madrid se resetea

Real Madrid

Florentino Pérez cambia de proyecto, se encomienda a Xabi Alonso e invierte 178 millones para recuperar la hegemonía perdida la temporada pasada

El Real Madrid se resetea

Forentino Pérez presenta a Franco Mastantuono 

Florentino Pérez ha dado un golpe de timón y ha cambiado de proyecto para recuperar el liderato del fútbol español, perdido la temporada pasada a manos del Barcelona. El club blanco ha vivido los dos últimos años inmerso en una paradoja. Hace dos años se suponía que venía una temporada de transición y acabó ganando la Liga y la Champions. El último, con el fichaje de Mbappé, vaticinaba que iba a ganarlo todo, pero solo se llevó dos títulos menores, la Supercopa de Europa y la Intercontinental. No ganó a ningún grande de Europa salvo a un decadente Manchester City y, para colmo de males, terminó el curso recibiendo una paliza del PSG (4-0) en las semifinales del nuevo Mundial de Clubs.

Pero a grandes males, grandes remedios. Florentino Pérez despidió a Ancelotti, el entrenador más laureado de la historia, y fichó a Xabi Alonso con una única experiencia en los grandes banquillos en el Bayer Leverkusen. Para reverdecer los laureles, el Madrid no ha fichado a ningún galáctico, sino a cuatro jugadores para equilibrar la plantilla: Alexander-Arnold, Huijsen, Carreras y Mastantuono, que fue presentado ayer. En total, 178 millones, lo que supone el cuarto verano de más gasto desde que Florentino Pérez está al mando de la nave. Para encontrar un verano en el que se gastara más, hay que remontarse a la temporada 2019-20, en la que invirtió 360 millones, de los que 120 fueron para el fallido fichaje de Eden Hazard.

Un equipo joven

Una media de 25,7 años

Los retos de Xabi Alonso son mayúsculos, y para ello contará con una plantilla bastante joven (25,7 años de media), la más joven desde la campaña 1998-99, con Lorenzo Sanz en la presidencia. El trabajo del tolosarra no solo pasa por acoplar a los nuevos, sino por conseguir lo que tanto pidió y no logró Ancelotti, que todos se impliquen en el trabajo colectivo, en especial en defensa. El nuevo Madrid necesita que sus dos grandes estrellas, Vinícius y Mbappé, sumen sus esfuerzos, pero no para engordar sus propias estadísticas sino en bien del equipo y, por lo tanto, no se dediquen a hacer la guerra por su cuenta.

Dado que la mayoría de los fichajes han sido para reforzar la defensa, que además contará con dos pilares que no estuvieron el curso pasado por culpa de sus lesiones de cruzado (Dani Carvajal y Éder Militão), la mayor preocupación reside en el centro del campo, donde no hay un organizador de élite al no haber renovado a Luka Modric, ya con 39 años, y no haber reemplazado al retirado Toni Kroos.

El centro del campo dispone de muchos jugadores de calidad: Bellingham, Valverde, Camavinga, incluso Tchouaméni o Arda Güler, pero ninguno da el perfil del alemán o del croata.

El problema

Falta un organizador

La solución más lógica pasa por dar el mando a Dani Ceballos, un jugador demasiado irregular y que cada verano amenaza con irse al Betis, el equipo de su corazón. Así las cosas, en los ensayos de pretemporada y en el Mundial de Clubs Alonso dio la sensación de apostar por Arda Güler como organizador.

También habrá batalla para hacerse con los puestos del eje de la zaga. No se sabe si Alonso jugará con dos o tres centrales, algo que va poco en la cultura del Madrid. Un puesto seguro es para Huijsen. En el otro sale con ventaja Rüdiger, aunque Militão y Alaba no han dicho la última palabra. Quien parece haber caído en desgracia es Raúl Asencio, al que le han hecho un hueco en la primera plantilla, pese a que su desastroso Mundial le ha hecho perder crédito.

Otro tema espinoso en la plantilla es la continuidad o no de Rodrygo Goes. El jugador perdió peso en el equipo en la última temporada y todo indica que se queda en el club simplemente porque el Madrid no ha recibido los 90 millones que pedía por el traspaso.

La continuidad de Rodrygo

Se queda porque no ha tenido ofertas para salir

Aparte de Rodrygo, hay otros jugadores cuestionados que siguen al no haber recibido ofertas. Alaba es el caso más claro, pero otro tanto puede decirse de Ceballos o Fran García. Endrick tampoco ha querido irse cedido a la Real Sociedad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...