Alcaraz: esta vez, bastante mejor

Tenis | Wimbledon

Escarmentado por el susto del lunes ante Fognini, Carlos Alcaraz acelera para ir a la tercera ronda tras deshacerse de Oliver Tarvet, semidesconocido en el ATP

Spain's Carlos Alcaraz reacts as he eyes the ball during his men's singles second round tennis match against Britain's Oliver Tarvet on the third day of the 2025 Wimbledon Championships at The All England Lawn Tennis and Croquet Club in Wimbledon, southwest London, on July 2, 2025. (Photo by Kirill KUDRYAVTSEV / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE

Carlos Alcaraz, en un instante de su partido ante Oliver Tarvet, este miércoles en Londres 

Kirill Kudryatsev / AFP

Escarmentado por el susto en su debut, aquellos cinco sets del lunes ante Fabio Fognini, esta vez Carlos Alcaraz arranca con otro aire.

Oliver Tarvet (21) no es un trampantojo, no es el mago Fognini, pero juega ante su público y su inesperada presencia en esta ronda le sobreexcitan a sí mismo y también a la parroquia londinense, que le ovaciona por dos motivos: no solo es uno de los suyos, también es el débil en esta contienda.

(Y en tenis, ya se sabe: cuanto más se resiste el débil, más se alarga el combate).

Lee también

Alcaraz, esto es sufrir

Sergio Heredia
Tennis - Wimbledon - All England Lawn Tennis and Croquet Club, London, Britain - June 30, 2025 Spain's Carlos Alcaraz reacts during his first round match against Italy's Fabio Fognini REUTERS/Stephanie Lecocq

Este es el segundo partido de Tarvet en un cuadro grande, es el segundo gran compromiso ATP de su carrera, y en el ranking del circuito aparece como el 733.º, pero su ubicación en la tabla es una paradoja, es mentira. Alumno de Comunicación y Marketing en la Universidad de San Diego, Tarvet lleva ya unos cuantos años brillando en los torneos NCAA estadounidenses. Si no tiene puntos ATP no es por su vulnerabilidad, sino por incomparecencia: su condición universitaria le lleva a moverse en la esfera amateur.

(De hecho, le lastra: no podrá ingresar los 114.000 euros que le corresponden por haber alcanzado la segunda ronda; su beca universitaria se lo impide, le topa en los 8.400 euros anuales; no cobrará ni un euro más).

Alcaraz ha anotado ese dato, entiende que Tarvet no juega como un 733.º, y por eso en la víspera, cuando le preguntan por el adversario, el murciano es tan sabio como cauto:

–Yo no veo al 733.º del mundo. Yo veo a un rival que está en segunda ronda. Y si ese es su nivel, así es como hay que tratarle y considerarle.

Trampantojo

“Yo no veo al 733.º del mundo. Yo veo a un rival que está en segunda ronda”, decía Alcaraz en la víspera

Al tajo, pues: escarmentado por el mago Fognini, como decíamos, esta vez Alcaraz resuelve en 2h16m por 6-1 y doble 6-4 y enfila hacia la tercera ronda.

Y su acelerón determina las diferencias que se abren entre los dos magníficos del tenis contemporáneo (Sinner y Alcaraz) y el resto del circuito. Mientras siguen cayendo cabezas de serie (ayer se marchaba Tiafoe, 12.º, retirado ante Cameron Norrie; ya se han ido el lánguido Zverev, y Musetti, Medvedev, Rune, Tsitsipás, Humbert y Cerúndolo), el italiano y el murciano se arremangan y aceleran el paso.

(Este jueves, Sinner encara su cita ante Aleksandar Vukic).

Más víctimas ilustres

Crece la lista de caídos ilustres: Tiafoe se une a Zverev, Musetti, Medvedev, Rune, Tsitsipás y Cerúndolo

Esta es la catedral del tenis, un respeto. Tarvet está que no se lo cree. Grabará este día, se trata de su bautizo en el Center Court y ante un deportista trascendental.

Siempre recordaremos a Alcaraz, y Tarvet lo hace ahora. 

El murciano no le deja alzar el vuelo. En dos puñetazos sobre la mesa, y en un abanico de derechazos, Alcaraz se coloca 3-0 arriba, presiona al británico y conduce cuesta abajo en la primera manga. Casi todo lo hace él, pues en ese parcial firma trece golpes ganadores (por los cuatro de Tarvet) pero también comete catorce errores no forzados (Tarvet, cinco).

En un pispás, el set es suyo, aunque luego estamos como siempre. Tanto talento, tan sobrado va, condicionan el tenis de Alcaraz: saca el pie del acelerador y en el apagón, se cuela Tarvet. Le rompe el servicio en la segunda manga y fuerza al murciano, que debe exprimirse de nuevo y eso no es mala cosa: las alertas le vuelven venenoso.

Sin más aspavientos, Alcaraz va encontrando su tono tras observar cómo su rival, este Tarvet que ha vivido la aventura de su carrera, le tiende la mano mientras se dice:

–Dentro de muchísimos años, esto se lo contaré a mis nietos. He perdido ante un tenista que suma veinte victorias consecutivas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...