Davidovich también alza la voz en la pista del US Open con su victoria más contundente

US Open

Tras denunciar en la final de Cincinnati las condiciones con las que deben jugar los tenistas, arrancó con un gran tenis ante Schevchenko y el miércoles se medirá al verdugo de Carballés

Horizontal

Alejandro Davidovich, durante uno de los momentos de su estreno en el US Open ante Aleksandr Shevchenko 

Geoff Burke / Reuters

En la que fue su victoria más contundente en un Grand Slam, Alejandro Davidovich se estrenó este domingo en el US Open con 1-6, 1-6 y 2-6 ante el kazajo Aleksandr Shevchenko. Este miércoles le tocará en segunda ronda el francés Arthur Rinderknech, que se deshizo del español Roberto Carballés en un partido más equilibrado (6-7, 5-7, 6-4 y 2-6).

El partido fue un monólogo del malacitano, que disfrutó bajo el sol neoyorquino. Los números lo dejan claro. Seis saques directos y un 78 por ciento de puntos ganados en el segundo saque. Su rival, el número 91 del mundo, no le supuso ni un termómetro y logró casi la mitad de puntos ganadores (46) que el español (82) en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York.

Davidovich vive el mejor momento de su carrera al ocupar el puesto 18 del mundo pese a que en sus dos últimos torneos haya tenido que retirarse. Le pasó la semana anterior en Cincinnati, cuando en la primera ronda, y tras dominar por 7-6 y 4-0 al brasileño Joao Fonseca, perdió cinco juegos seguidos y decidió dejar el partido por problemas físicos. Mismo desenlace en el Masters 1.000 de Canadá.

El malacitano se mostró muy crítico con las condiciones en las que tienen que jugar los tenistas y lo expresó en la final de Cincinnati en la que Jannick Sinner se retiró también por molestias ante Carlos Alcaraz. “Final un lunes, a las tres de la tarde en agosto en Cincinnati, después de toda la gira de Toronto y Cincinnati, con tantas retiradas y jugadores muertos físicamente... algo tiene que cambiar”, explicó en sus redes sociales.

En el cuadro femenina, curiosamente, la granadina Nuria Párrizas también se retiró cuando apenas se habían disputado cuatro juegos de su partido ante Kudermetova. En uno de los puntos, se torció un tobillo, no pudo continuar y acabó entre lágrimas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...