Loading...

Navantia comprará el astillero que fabricó el Titanic, el británico Harland & Wolff

Empresas

La adquisición permite salvar los 1.000 empleos de una compañía que estaba en serias dificultades

Instalaciones de Harland & Wolff

HW

El astillero estatal Navantia ha llegado a un acuerdo para comprar su competidor británico Harland & Wolff, fabricante del histórico Titanic y que estaba bajo administración concursal, según se ha anunciado este jueves. La operación se completará previsiblemente en enero.

El acuerdo de venta permite garantizar los 1.000 empleos que estaban en juego, asegura el Gobierno británico. La compañía cuenta con cuatro astilleros, situados en Belfast (Irlanda del Norte), Arnish y Methil (Escocia) y Appledore (Inglaterra). Aunque no se han detallado cifras económicas, la cadena Sky News asegura que la operación ronda los 70 millones de libras, unos 85 millones de euros. El cierre está sujeto a negociación y a las autorizaciones regulatorias pertinentes.

En el marco de la compra, el ministerio de Comercio español ha mejorado las condiciones de un contrato existente para la construcción de tres buques auxiliares para la Marina Real, tal como se le había requerido para que la operación fuera viable, proyecto en el que era socia de Harland & Wolff. Navantia UK, filial británica, es el contratista principal de este programa (denominado FSS), valorado en unos 2.000 millones de euros y que supone 1.600 empleos en España, entre directos, indirectos e inducidos. Participan en él el astillero de Puerto Real (Cádiz) y las instalaciones de Harland & Wolff en Belfast (Irlanda del Norte) y Appledore (Inglaterra). Es el mayor contrato de exportación de la historia del grupo español.

Una situación delicada

 La filial británica de Navantia gestionará las capacidades industriales de Harland & Wolff. La compañía solicitó el concurso en septiembre, después de no conseguir financiación para operar el negocio, ya que el aumento del precio de la energía y los incrementos salariales redujeron las ganancias y aumentaron la deuda, con intereses disparados. En verano las autoridades británicas declinaron su petición de financiación de 200 millones de libras, unos 240 millones de euros.

La compañía fundada en 1861 por Edward James Harland y Gustav Wilhelm Wolff fue la encargada de construir el histórico RMS Titanic, así como el RMS Olympic o el HMHS Britannic. La compañía ya había estado en concurso en el 2019, cuando fue adquirida por la energética InfraStrata, con poca experiencia en el sector.

Lee también

El Estado rebasa los 3.000 millones en dividendos por participar en empresas

Fernando H. Valls, Iñaki de las Heras