Masorange y Vodafone España han alcanzado un acuerdo vinculante para crear la mayor compañía de fibra (FibreCo) de Europa, con más de 12 millones de unidades inmobiliarias, (unidad de medida referida a cualquier construcción que pueda necesitar de los servicios de un operador de telecomunicaciones) lo que, según la comunicación facilitada por las protagonistas, la convierte en la mayor compañía de esas características del sector.
En virtud del acuerdo, cada compañía mantendrá y operará las redes que haya aportado respectivamente a la FibreCo. MasOrange tendrá una participación del 50% en la FibreCo, mientras que Vodafone poseerá el 10% y un inversor financiero, cuya identidad no ha sido revelada, el 40% restante.
Nueva tendencia en el sector
La operación de fusión de redes se enmarca en una nueva tendencia en el sector de telecomunicaciones para reducir costes operativos y de inversión. Tras años de carrera desaforada entre todos los grandes operadores para conseguir llegar a las casas de sus clientes de forma directa, el impacto de los operadores virtuales y la calidad de los servicios prestados está haciendo que la red, antes considerada estratégica, sea vista ahora como un activo básico. Por lo que decae el interés por llevar tres o cuatro redes a la vivienda y estas operaciones tienden a que la infraestructura de fibra se asemeje a las de luz o gas con acceso para todos los operadores a través de un único conducto.
Pendiente de autorizaciones
La operación se completará a finales del primer semestre de 2025, cuando obtenga los permisos regulatorios pertinentes y ambas compañías la utilizar para fortalecer sus estrategias de negocio. En el caso de MasOrange, para reducir en su totalidad ña deuda y en el caso de Vodafone para reducir su apalancamiento y proporcionar un retorno del capital a los accionistas.
“Esta nueva FibreCo va a ser un referente a nivel europeo por su tamaño, innovación y respeto por el medio ambiente y nos va a permitir ser más eficientes para seguir dotando a nuestro país de las mejores infraestructuras de telecomunicaciones”, dijo Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange.
Últimas tecnologías
Por su parte, José Miguel García, primer ejecutivo de Vodafone España, ha asegurado que con ella “ Vodafone España sigue dando paso para transformarse en una empresa más competitiva, eficiente y en crecimiento. Este acuerdo es un hito relevante en nuestro plan, ya que garantizará a nuestros clientes el acceso a las redes de fibra óptica y a un mejor servicio”,
Según indican en el comunicado, la red de fibra va a suponer importantes ventajas para los clientes de ambos operadores. Esta nueva empresa de fibra -FibreCo-, gracias a su mayor escala, eficiencia operativa y capacidad de inversión, facilitará la rápida adopción de las últimas tecnologías disponibles en el mercado de la fibra (por ejemplo, Xgspon), al tiempo que estimulará la innovación para ofrecer la mejor calidad de servicio en España.
Esta iniciativa se alinea con la agenda digital de la UE, reforzando la posición de España basada en disponer de las redes de telecomunicaciones más avanzadas.