Netflix se dispara en bolsa por el tirón de usuarios y los buenos resultados

Streaming

La compañía gana un 60% más en el 2024, con más de 8.700 millones de dólares, y sube precios en varios mercados

Horizontal

Un usuario utiliza el servicio de Netflix

Chris Delmas / AFP

Fiesta en bolsa para Netflix. Las acciones de la compañía de streaming se disparan un 10% en bolsa este miércoles, tras presentar unos resultados mejores de lo esperado. En concreto, alcanzó al cierre del 2024 los 300 millones de suscriptores por primera vez, tras sumar 19 millones en tres meses, mientras que llevará a cabo nuevas subidas de precios en EE.UU., Canadá, Portugal y Argentina.

El repunte de usuarios demuestra que su estrategia de introducir anuncios o limitar la posibilidad de compartir cuentas no está pesando en el negocio. Los títulos se sitúan en los 954 dólares, cerca de la cota de los 1.000 dólares, que nunca ha alcanzado.

Lee también

Netflix celebra su récord de clientes con una subida de precios en EE.UU. y otros mercados

Pere Solà Gimferrer
Lee Jung-jae ancla la serie como Gi-hun.

En el conjunto del año, el beneficio neto creció un 61%, hasta los 8.711 millones de dólares. Los ingresos, por su parte, treparon el 16%, a 39.000 millones. El número de suscriptores se situó en el último trimestre del año en 302 millones, un 15,9% más que en el mismo periodo de 2024. Los 19 millones sumados en el trimestre son un récord.

En el último año, las acciones de Netflix han ganado más de un 77%, el triple que el SP500. “Reafirma su posición de liderazgo y está arrasando en el mercado del streaming”, afirma Paolo Pescatore, de PP Foresight. “Ahora muestra músculo y ajusta los precios dada su programación mucho más fuerte y diversificada en comparación con sus rivales”. El seguimiento de la segunda parte de la serie El juego del calamar, lanzada a finales de diciembre, ha superado las expectativas de la propia empresa.

La transmisión en directo de la liga de fútbol americano NFL o la pelea entre Mike Tyson y el youtuber Jake Paul han sido otros platos fuertes para atraer más clientes en la recta final del ejercicio. Netflix ha reportado unos ingresos trimestrales de 10.200 millones de dólares, un 16% más, y ganancias netas de 1.900 millones de dólares, ambos ligeramente por encima de las expectativas del mercado.

Un crecimiento que se mantiene en el inicio del año

De cara a lo que viene la empresa se muestra positiva. Prevé que los ingresos en el primer trimestre de 2025 se sitúen entre los 43.500 y los 44.500 millones de dólares, un 11,2% de aumento, y que el beneficio neto sume 2.440 millones. “Netflix está aportando valor a los inversores. Se está convirtiendo en una ventanilla única para el entretenimiento, lo que está atrayendo a nuevos usuarios a la plataforma”, argumenta Josh Gilbert, analista de eToro. “Si su línea de contenidos sigue funcionando, eso justifica las subidas de precios, lo que significa que el crecimiento de Netflix no se ralentizará a corto plazo”, sigue.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...