Netflix celebra su récord de clientes con una subida de precios en EE.UU. y otros mercados

Tarifas

La plataforma argumenta que así puede reinvertir en más calidad

Lee Jung-jae ancla la serie como Gi-hun.

'El juego del calamar' y su éxito mastodóntico ha dado relevancia al servicio estas últimas semanas.

No Ju-han/Netflix

Quien pensara que Netflix había tocado techo en cuanto al número de clientes estaba equivocado. El último trimestre de 2024 consiguió 19 millones de nuevos suscriptores permitiéndoles superar su récord: tiene 301,6 millones de clientes en todo el mundo. ¿Y cómo lo celebran? Con una subida de precios en Estados Unidos y otros mercados clave como Canadá, Argentina y Portugal.

La subida, como ya es habitual, no es precisamente simbólica. El plan estándar sin publicidad, el que permite conectarse desde dos dispositivos de forma simultánea, ha pasado de los 15,49 dólares mensuales a 17,99. Con respecto al plan estándar con anuncios, con el que Netflix pretende complementar sus ingresos mediante la venta de espacios publicitarios muy focalizados a targets concretos, también ha visto una subida: de 6,99 euros a 7,99.

La tarifa estándar sin publicidad ha pasado de 15,49 a 17,99 dólares; la básica con publicidad, de 6,99 a 7,99; y el plan premium ahora sale por 24,99

Y, si hablamos del plan premium, la subida es de dos dólares: de 22,99 a 24,99. Es la modalidad de suscripción que permite consumir contenidos a través de cuatro dispositivos y, además, en calidad de imagen de 4K. El único precio que no cambia es el coste adicional para añadir personas a la cuenta: 6,99 dólares para que una persona que no convive con el cliente pueda utilizar Netflix con un perfil de usuario propio.

Desde Netflix defienden que la subida de los precios se debe a su voluntad de mejorar el servicio y aumentar la inversión de producción: “Mientras continuamos invirtiendo en programación y damos más valor a nuestros miembros, pediremos de forma ocasional a nuestros clientes que paguen un poco más para que podamos reinvertir para mejorar Netflix”.

Lee también

Aprovechan, además, el buen momento de sus producciones originales: la segunda temporada de El juego del calamar bate récords, por Navidad encontraron una sucesora de Jungla de cristal con Equipaje de mano del catalán Jaume Collet-Serra y, como colofón, se ha estrenado en la emisión de deportes en directo. Pagó 150 millones de dólares para emitir dos partidos de fútbol americano, de la liga NFL, por Navidad y desembolsó 5.000 millones para emitir lucha libre.

En Estados Unidos no cambiaba las tarifas desde octubre de 2023. Teniendo en cuenta que en España las incrementó en octubre de 2024, no se espera que haya incrementos en breve del precio que pagan los suscriptores. Eso sí, la deriva está clara. Tener más suscriptores no implica una experiencia más económica para el cliente sino todo lo contrario: cuánto más predominante es Netflix como sustituto de la televisión tradicional, más costosa es la plataforma.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...