El fondo polaco PFR estaría abierto a entrar en Talgo pese a que el Gobierno prioriza Sidenor

Sector Ferroviario

PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, ya había firmado acuerdos previos para proyectos de alta velocidad en Europa con Talgo como también ocurría con el fondo húngaro que vetó el Gobierno

Fachada de la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, Álava, País Vasco (España). Los trabajadores de la fábrica de Talgo en Rivabellosa (Álava) han denunciado la

Fachada de la planta de Talgoen Rivabellosa, Álava, País Vasco (España)

E

El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, estaría abierto a cerrar acuerdos estratégicos con inversores españoles para valorar una oferta amistosa por Talgo, que le permita mantener su españolidad y contar con el visto bueno del Gobierno, pese a que fuentes del Gobierno aseguran que la opción prioritaria continúa siendo la del consorcio vasco Sidenor.

Fuentes del sector aseguran que el PFR  comprende la importancia, para Talgo y para España de preservar su españolidad  y estaría abierto a trabajar en pos de una solución que asegure un nivel razonable de comodidad para esos socios españoles. En particular podría estar abierto a una asociación estratégica con un inversor local amistoso.

Socios en la alta velocidad 

Desde PFR aseguran ver en Talgo una compañía “muy interesante”, con una oferta industrial complementaria a la de Pesa, que no cuenta con trenes de alta velocidad a diferencia de la española, un mercado para el cual ambas partes suscribieron un acuerdo el pasado mes de septiembre para presentar trenes de alta velocidad en el desarrollo de esta red en Polonia.

En este sentido, al margen de la estructura final del capital de Talgo y en quién recaiga su propiedad, los polacos creen que cualquier potencial cooperación entre las dos compañías “representará la consolidación de un proyecto industrial atractivo para España”. La propuesta que podrían deslizar deberá mantener el poder de decisión de la compañía en España, para esquivar las reticencias del Gobierno que ya tumbó el año pasado la oferta procedente del fondo estatal húngaro.

La decisión sobre Sidenor todavía abierta

Fuentes del Gobierno aseguran que la opción que cuenta con el favor del Ejecutivo es la que actualmente esta sobre la mesa, es decir la de Sidenor, que esperan que esté cerrada en los próximos días, pese a que el plazo para tomar la decisión se amplió desde finales de enero a mediados de febrero.

Según la información de Europa Press, PFR ya ha contratado a Société Générale para analizar una oferta en firme sobre el fabricante de trenes con fábricas en Álava y Madrid y una plantilla 2.900 trabajadores.

Por su parte, Pesa emplea a casi 4.000 empleados en sus plantas de Bydgoszcz y Minsk Mazowiecki, y coopera con más de 1.500 empresas. Sus trenes y tranvías circulan por todas las regiones polacas, así como por las redes de Alemania, Italia, República Checa o Bielorrusia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...