El sorprendente pueblo de Valencia donde sus vecinos ganan más de 5.000 euros al mes y que es una “ciudad Machadiana”

Comunidad Valenciana

Rocafort pertenece a la provincia de Valencia y cuenta con 7.570 habitantes

.

Durante la Segunda República española, Rocafort se consideraba un pueblo agrícola que poseía una colonia de chalets de la burguesía valenciana. 

Ayuntamiento

Según las últimas estadísticas de la Agencia Tributaria de 2022, basadas en la declaración del IRPF de los ciudadanos españoles, el municipio con mayor poder adquisitivo en la Comunidad Valenciana es Rocafort (Valencia), con una renta media bruta de 61.226 euros, lo que equivale a entre 4.373 y 5.102 euros, dependiendo de si estos ingresos están prorrateados o no. 

El segundo municipio más rico es Godella (Valencia) y tiene una renta media de 48.008 euros. Le sigue Bétera (Valencia) con una media de 45.517 euros. En cuarta posición se encuentra San Antonio de Benagéber (Valencia) con unos ingresos anuales de 41.222 euros. Y en quinto lugar se sitúa Benicàssim (Castellón) con una renta media de 41.216 euros, una cifra muy ajustada a la de Benagéber. 

Torre de Rocafort

La Torre de Rocafort. 

Valencia-Property

Sin embargo, aunque estos municipios tienen la renta media alta, no todos los municipios poseen el mismo poder adquisitivo y, menos aún, después de la DANA. Según las estadísticas, el municipio más pobre es Venta del Moro, con una media de 17.169 euros, lo que equivale a unos ingresos de 1.226 a 1.430 euros. Asimismo, es importante destacar que Venta del Moro ha sido uno de los lugares que se ha visto afectada por la DANA, por lo que su poder adquisitivo podría verse afectada en el ejercicio fiscal del siguiente año.

Le sigue Camporrobles (Valencia) con unos ingresos anuales de 18.198 euros brutos. Hondón de los Frailes (Alicante)es considerado el tercer municipio más pobre, con unos ingresos medios de 18.401 euros.  Ademuz ocupa el cuarto lugar con un promedio de 18.679 euros  y, Montesa ocupa el quinto puesto con un total de 18.816 euros brutos.

Desgraciadamente, todos estos municipios, cuyo poder adquisitivo es muy bajo, también han estado afectados por la DANA provocada por las lluvias torrenciales y las inundaciones, causando evacuaciones, centenares de muertos y daños en las infraestructuras en diversas localidades de Valencia. 

Lee también

La joya de Valencia

Rocafort

Rocafort pertenece a la provincia de Valencia y cuenta con 7.570 habitantes aproximadamente. En cuanto al origen de su nombre, proviene del lugar de asentamiento original del pueblo, una pequeña roca sobre las huertas circundantes. Asimismo, también podría derivar del latín 'Rocea forte'.

Durante la Segunda República española, Rocafort se consideraba un pueblo agrícola que poseía una colonia de chalets de la burguesía valenciana y al inicio de la Guerra Civil pasó de 1.000 a 3.000 habitantes, aunque muchos no se empadronaron en la zona. Durante esta época, muchas casas fueron incautadas cuando el Gobierno Republicano se desplazó de Madrid a Valencia y se instalaron establecimientos como la embajada de México y sedes de partidos políticos. Asimismo, durante este periodo se renombraron muchas calles y plazas.

Rocafort es el undécimo municipio de España con una mayor renta media, además de ser el primero en liderar la Comunidad Valenciana. Esto es debido a que Rocafort es la zona que recoge más urbanizaciones de mayor poder adquisitivo, por lo que posee viviendas de lujo y casas de alto valor. Además, su proximidad con Valencia la hace perfecta para vivir para quienes poseen un nivel alto de vida, ya que está lejos del ruido de las grandes ciudades, pero a la vez queda lo suficientemente cerca como para ir a cualquier momento.

La Ciudad Machadiana

Rocafort tiene una relación histórica con el famoso poeta español, Antonio Machado, ya que su familia se mudó a este municipio en el 1884, cuando tenía 11 años. Durante su adolescencia y juventud, Machado ya escribía poemas, y por ende tuvo sus primeras influencias literarias y culturales en este entorno. Aunque no hay evidencia de que Machado haya escrito algún poema sobre Rocafort, lo cierto es que allí empezó a desarrollar su sensibilidad poética, ya que muchos de sus poemas estaban vinculados a los recuerdos y la nostalgia de los lugares que vivió y de alguna manera podrían haber influido en su carrera literaria y sus obras, como podría ser 'Soledades, galerías y otros poemas'. 

Villa Ámparo

Villa Ámparo

Antonio Marín

Sin embargo, cuando su padre muere, su situación económica obliga a su familia a mudarse a Madrid, donde allí continuó su educación y desarrolló su carrera literaria, formando parte de un círculo literario donde conoció otros artistas. Todos estos acontecimientos fueron clave en su formación como poeta. Es por esto que actualmente, Rocafort también es conocida como la ciudad Machadiana, en homenaje al poeta.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...