El sindicato Sigen-SIR USOC se ha impuesto en las primeras elecciones para el comité de Ebro Factory, que engloba las instalaciones productivas de la marca de coches Ebro, con lo que será la organización mayoritaria en el órgano, con el 42,5% de la representatividad.
En la planta de la Zona Franca Sigen-SIR USOC se hace con 7 de los 17 puestos, por los 5 de CC.OO., 3 de UGT y 2 de CGT. En la planta de Montcada se queda con 4 de los 9 puestos del comité. Completan CC.OO. (3), UGT (1) y CGT (1).
Una vez conocidos los resultados de la votación de este jueves, entre las prioridades se fija negociar el convenio colectivo. La central, que tiene a Miguel Ruiz como secretario general, ya era la principal fuerza cuando operaba Nissan, antes de la salida de la nipona y el cierre de las plantas. “Continuaremos trabajando con el mismo rigor y responsabilidad demostrado hasta ahora para consolidar el proyecto industrial”, se explica. “Hemos obtenido el respaldo mayoritario de una plantilla que ha reconocido el mucho y buen trabajo desarrollado durante todo este proceso de reindustrialización”, se añade.
El proyecto industrial de Ebro en alianza con la china Chery ha dado el relevo a Nissan, que cesó su actividad a finales del 2021. Ebro inició la producción de su primer coche, el s700, el pasado noviembre, al que ha sumado el s800 este enero. Además de otros modelos, en el futuro se espera que en las instalaciones también se fabriquen los Omoda, marca de Chery. En la actualidad trabajan unas 700 personas en la producción, según cifras de la empresa.
Las elecciones se han celebrado sin incidencias y con una alta participación. Al margen de Ebro, Sigen-SIR USOC es la que mayor representación tiene en los centros de Nissan en España.