La empresa española de ingeniería Técnicas Reunidas ha conseguido un contrato de 3.394 millones de dólares (3.260 millones de euros) en Emiratos Árabes Unidos (EAU). La noticia ha impulsado cerca de un 5% el precio de la acción de la multinacional, que ha llegado a cotizar a media mañana 14,7 euros, casi el triple que en agosto del 2022, cuando las consecuencias de la pandemia en las roturas de las cadenas de suministros y los elevados precios energéticos hicieron que el precio de la acción cayera casi a la mitad.
El nuevo proyecto que ha conseguido en Emiratos Árabes consistirá en el desarrollo de instalaciones en el sector petrolero upstream e incluirá actividades deslocalizadas, con las unidades de proceso principales construidas bajo diseño modular. Se estima que la duración del proyecto será de cinco años y requerirá más de 1,2 millones de horas de ingeniería, ha indicado la compañía, destacando que será su oficina de ingeniería en Madrid la que liderará este proyecto.
La compañía de ingeniería española, presidida por Juan Lladó, ha dejado atrás el bache de la pandemia consiguiendo en los primeros nueve meses del 2024 un beneficio neto de 65 millones -un 58% más en relación al mismo periodo del año anterior-, impulsado por una cartera de pedidos en máximos históricos, hasta los 12.387 millones. Este positivo cambio de tendencia se produce después de la alianza rubricada con el conglomerado chino Sinopec para competir en licitaciones.
Junto con su socio, consiguió el contrato para levantar una unidad petroquímica en Kazajistán, con una inversión prevista de 2.300 millones de euros, y la adjudicación de dos grandes instalaciones de fraccionamiento de gas en Riyas, en Arabia Saudí, por cerca de 3.000 millones de euros. Dos nuevos proyectos que han contribuido a mejorar la valoración de la compañía, junto con el nuevo plan estratégico anunciado el pasado mes de mayo.