Así de barato era hacer una compra por 50 euros en 2004: “Ahora no llenas el carro con esa alegría... Sabes que no lo puedes pagar"

Un usuario comparte un ticket de supermercado del 2004 en las redes y desata la polémica sobre la situación económica de España

Un hombre haciendo la compra en un supermercado

Un hombre haciendo la compra en un supermercado

CRISTIAN CASANELLES

El usuario @kike_moris de la plataforma X, comparte un ticket de compra del año 2024, y el público alucina con la comparación de los precios anteriores con los actuales, fruto de la inflación gradual con el paso de los años. En la imagen, se puede ver una larga lista de productos de primera necesidad, entre ellos verduras, pan, frutas y aceite de oliva, así como otros alimentos y bebidas, con un total gastado de 51,78 euros.

Actualmente, con esta misma cantidad, difícilmente se puede llenar la cesta de la compra, ya que este total equivale a un par de productos. Además, una de las quejas principales es ver cómo muchos alimentos, como el aceite de oliva, han subido mucho su de su precio actual. Los usuarios denunciaban públicamente que el costo de vida ha subido tanto, pero que, sin embargo, los sueldos siguen siendo bajos, aunque haya subido gradualmente todos los años. En 2004, el aceite costaba tan solo 2,90 euros y el aceite de girasol 0,76 euros, unos precios que hoy en día resultan impensables.

Esta publicación ha provocado muchas reacciones y respuestas por parte de los usuarios, aunque la mayoría comparten la idea de que el aumento del coste de vida no está equilibrado con los sueldos:“Se vivía mejor en 2004 con 800 euros que en 2025...”, opina un usuario. Algunos comparan la cantidad de productos que se podía comprar antes con lo que se consigue ahora: “Esa misma compra te cuesta 4 veces más”, añade otro. 

Otra de las quejas comunes es que, además de esta subida, los mismos productos actualmente se venden con menos gramos, por lo que se está pagando un precio mayor por menos cantidad consumida. 

“Ahora no llenas el carro con esa alegría porque te tiemblan las piernas, sabes que no lo puedes pagar”, exclama una seguidora de X. Sin embargo, mientras se debate si los precios deberían subir o no, hay usuarios que opinan que es normal que los productos aumenten de precio con el tiempo, pero que el problema en realidad está en los salarios, ya que están “estancados”, concluye.

Aunque para muchos esta publicación ha sido un debate para reflexionar sobre la situación económica de España, otros usuarios se han quedado sorprendidos de cómo un ticket de hace casi 21 años se sigue conservando tan bien: “Se me hace raro que no se haya ido la tinta del ticket”, dice un usuario.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...