IAG obtuvo un beneficio de 2.732 millones de euros en el 2024, un 3% más que en el año anterior, con crecimientos en general moderados entre sus principales aerolíneas, de las que Iberia fue la que más elevó la facturación, un 8,4%, hasta 7.542 millones de euros.
Iberia ingresó por la parte de pasajeros 5.862 millones, un 11,4% más, y obtuvo en conjunto un resultado operativo de 1.027 millones de euros, un 9% más que en el ejercicio anterior. En términos operativos, British Airways es la que más aporta, con 2.048 millones, 704 millones más que un año antes.
El grupo de aerolíneas facturó en total 32.000 millones de euros, un 9% más, de los que British Airways aportó 14.408 millones, un 6,7% más, frente a los 3.261 millones de Vueling, un 2% más, y los 2.376 millones de Aer Lingus, un 4,5% más.
El valor por el cien por cien de ir Europa sería de 556 millones
En su informe anual, IAG cifra en 139 millones de euros el valor de su 20% en Air Europa, después de que la familia Hidalgo abordase una ampliación de capital para sanear la empresa y acelerase su plan para vender el 80% de la aerolínea, en el que ha contactado con grupos como Lufthansa o Air France-KLM.
De extrapolarse por el cien por cien y sin incluir prima de control, la aerolínea valdría, conforme al cálculo publicado este viernes por IAG, 556 millones de euros. Son 50 millones más que la anterior ocasión en la que IAG echó los cálculos de su participación. Dice que lo ha realizado una firma externa.
IAG se ha apuntado un impacto negativo de 50 millones euros en sus resultados como compensación a Globalia por la cancelación de las negociaciones para la compra de Air Europa. En agosto del año pasado decidió renunció a la transacción a la vista de las exigencias de Bruselas.
Los negocios españoles aportan 1.500 millones de beneficio operativo
El grupo calcula que todos los negocios españoles le aportan un resultado operativo de 1.500 millones de euros, frente a 1.427 millones en el ejercicio anterior.
Este año también se ha apuntado 190 millones de euros de impacto positivo tras la sentencia del Tribunal Supremo que anula la reforma fiscal de Montoro en el 2016.
En el conjunto del negocio, apunta a algunos retrasos en las entregas de aviones y a esfuerzos por adaptar la flota a las nuevas exigencias de combustibles alternativos SAF. “La inversiones se han reducido ante los retrasos en las entregas”, reconoce.
Uno de los objetivos de este año para Iberia será reforzar sus conexiones aéreas con Norteamérica gracias a los aviones A321XLR.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha explicado que este año se repartirán 435 millones de euros en dividendo y que el grupo persistirá en “la disciplina de capital para continuar invirtiendo en el negocio”.

