El conocido economista Santiago Niño Becerra ha compartido su punto de vista tras leer una noticia que asegura que “Alcampo y Aldi ponen en riesgo más de 74.000 empleos ante las nuevas tecnologías”.
El artículo, publicado en la web Merca2, asegura que este hecho se debe a las cajas de autocobro, y a otras tecnologías que han comenzado a realizar las tareas que solían llevar a cabo los empleados del supermercado.
La implantación de nuevas tecnologías podría acabar con cientos de puestos de trabajo
Asimismo, la web señala que cadenas como Alcampo han introducido novedades en su funcionamiento, como cajas de autocobro, un almacén inteligente, y chatbot con IA incorporada para atención al cliente.
En el caso de Aldi, la web asegura que se está realizando una prueba piloto en algunos de sus establecimientos con vistas a que sus clientes tengan la posibilidad de pagar con el móvil desde cualquier sitio de la tienda. Asimismo, se pretende instalar cámaras y escáneres de última generación para conseguir disponer de un supermercado sin personal.
Ante estas novedades, Niño Becerra ha sido directo: “Si Aldi y Alcampo reducen precios de venta al aplicar estas tecnologías, sus clientes las aceptarán” sentencia el economista en su perfil de X (antes Twitter).

