Murtra revoluciona la cúpula de Telefónica y nombra número dos a Emilio Gayo

Cambios estratégicos 

La junta de accionistas del 10 de abril deberá refrendar los cambios en la operadora      

Marc Murtra en el Mobile World Congress 2025

Marc Murtra, en el Mobile World Congress 2025

T.

El consejo de Administración de Telefónica ha aprobado este jueves en reunión extraordinaria los primeros cargos que conforman el nuevo equipo directivo de la compañía a los mandos de Marc Murtra. Según adelantó el viernes La Vanguardia, Emilio Gayo será el nuevo consejero delegado del grupo en sustitución de Ángel Vilá, y como él también formará parte del Consejo de Administración. El directivo no se marcha del todo del grupo, ya que permanecerá como consejero de la compañía que Telefónica comparte en Reino Unido con Virgin Media. Así, se propondrá su nombramiento como miembro del Supervisory Board de Telefónica Deutschland Holding.

El nombramiento de Gayo llega acompañado, según la información depositada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de una reforma del equipo directivo que se completa con la incorporación de Borja Ochoa, directivo procedente de Indra, que asumirá el control del negocio de Telefónica España. 

En esta división además se ha simplificado la estructura, eliminando la posición de consejero delegado que ocupaba Sergio Oslé, que asesorará desde su experiencia a Borja Ochoa en la transición hacia la nueva organización.

Borja Ochoa será presidente ejecutivo de Telefónica España y Sofia Collado, responsable de Telefónica Tech 

A ellos se suma Álvaro Echevarría, hasta ahora subdirector general del Banc Sabadell y responsable de relaciones institucionales y seguridad corporativa de la entidad financiera. En Telefónica será el responsable del gabinete de presidencia y formará parte del comité ejecutivo de la compañía, sustituyendo en ambos cargos a María García Legaz, que sale de compañía.

Al frente de Telefónica Tech estará Sofía Collado, en el puesto hasta ahora ocupado por José Cerdán. Collado era hasta ahora CHRO en Indra, y experta en gestión de unidades de consultoría en entornos tecnológicos y mercados internacionales. Por su parte, Cerdán no se desvincula de Telefónica, ya que “acompañará  a Sofía Collado para enfocar los nuevos retos de esta unidad de negocio y apoyando a la compañía en su anunciada reflexión estratégica”.

Entre los nombramientos más destacados está el de Javier de Paz, el miembro más próximo al PSOE en el consejo de administración de Telefónica hasta la entrada de la SEPI, ha sido colocado en la presidencia de Telefónica Audiovisual Digital (Movistar Plus+) en sustitución de Sergio Oslé. Cristina Burzako, hasta ahora CEO de Movistar+, seguirá como miembro del Consejo de Telefónica Audiovisual Digital y asumirá nuevas responsabilidades en el Grupo.

Se confirma la salida de uno de los fichajes estrella de José María Álvarez Pallete, el exhacker Chema Alonso, cuyo puesto de Chief Digital Officer lo ocupará Sebas Muriel. Es Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA en IESE durante los últimos tres años ha sido CEO de GroupM y es un viejo conocido del mundo de las startups  tecnológicas. 

Lee también

Murtra lleva al MWC la reivindicación de fusiones para que Europa entre en una nueva era

Pilar Blázquez
Marc Murtra en el Mobile World Congress 2025

Este es el segundo consejo de administración que se celebra en Telefónica con Marc Murtra al frente, con lo que el nuevo presidente está sentando las bases de lo que será su mandato. En el celebrado hace un mes se abordaron los cambios para adecuar el consejo de administración a la nueva estructura de poder accionarial, con lo que se dio un asiento a Olayan Alwetaid, consejero delegado de STC, la compañía saudí propietaria del 9,97% de la compañía. Ana María Sala, abogada muy cercana al nuevo presidente, fue nombrada consejera independiente. Así mismo, Carlos Ocaña, el consejero designado por el Gobierno para representarle a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), fue nombrado vicepresidente, puesto que hasta el su fallecimiento en febrero ostentaba Javier Echenique.         

Todos estos nombramientos deberán ser ratificados por la Junta de Accionistas que Telefónica ha convocado para el próximo 10 de abril.        

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...