El lujoso municipio de Catalunya donde sus vecinos ganan más de 5.500 al mes: el refugio donde residen los futbolistas y cuenta con una arquitectura de ciencia ficción
Catalunya
Sant Just Desvern tiene un total de 20.881 habitantes y se encuentra a menos de media hora de la ciudad de Barcelona
Vistas de Barcelona.
Según las últimas estadísticas de la Agencia Tributaria publicadas en 2022, concluidas a través de las declaraciones de IRPF, el municipio más rico de la Comunidad Autónoma de Catalunya es Sant Just Desvern (Barcelona), con una renta media bruta de 67.169 euros brutos. Esto equivale a unos 5.597 0 4.797 euros de ingresos mensuales, dependiendo de si se prorratean o no.
El segundo municipio más rico de Catalunya es Cabrils, situado también en la provincia de Barcelona, con una media de 66.571 euros. En tercera posición se encuentra Matadepera, con un total de 64.124 euros. Le sigue Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en cuarta posición, con una media de 62.206 euros, y en quinta posición se encuentra Alella (Barcelona) con unos ingresos anuales de 56.741 euros brutos.
Aunque estos municipios tienen unos ingresos que superan en más del doble la media bruta de los contribuyentes, lo cierto es que no todos los municipios cuentan con el mismo privilegio. Batea, en la provincia de Tarragona, se considera el municipio más pobre según su renta media bruta, que es de un total de 19.794 euros. Esto equivaldría a unos ingresos de unos 1.649 y 1.413 euros brutos mensuales.
Le sigue Aitona, que se encuentra en la provincia de Lleida, con unos ingresos medios de 19.900 euros. Seròs, también en Lleida, es el tercer municipio de Catalunya con la renta media más baja, con un total de 20.942 euros. Después se encuentra Horta de Sant Joan, en Tarragona, con una media de 21.467 euros. Y la quinta posición la ocupa Pinell de Brai, también en Tarragona, con unos ingresos de 21.740 euros.
Sant Just Desvern
La joya de Catalunya
San Just Desvern
Sant Just Desvern tiene un total de 20.881 habitantes y se encuentra a menos de media hora de la ciudad de Barcelona. Es un municipio que destaca por su tranquilidad y, por ende, también se considera el municipio más rico de Catalunya. Esto se debe a que los residentes de esta zona viven o tienen segundas residencias aquí, incluyendo famosos, futbolistas, cantantes, políticos, entre otros.
Aunque es un municipio pequeño, la localidad cuenta con una red de autobuses perfectos que lo conectan con Barcelona. Esta proximidad con la capital catalana hace que sea ideal como ciudad dormitorio, ofreciendo tranquilidad y seguridad sin alejarse del bullicio de la capital catalana.
En cuanto a sus edificios, su tipología urbana y arquitectónica conserva masías y edificios modernistas emblemáticos. Un claro ejemplo es el famoso edificio Walden 7, construido por Ricardo Bofill, un famoso arquitecto catalán de estilo posmodernista. Este edificio es una obra emblemática por su gran complejidad y su peculiar fachada.
Edificio Walden 7
Está construido en forma de laberinto vertical, simulando una pequeña ciudad. Además. la ciudad está rodeada de un entorno natural, donde se pueden encontrar muchas zonas verdes alejadas del ruido y la contaminación de la ciudad.
Sant Just Desvern
Historia
Durante el siglo XI y XII, buena parte de las tierras eran precarias y estaban escasamente pobladas. Con el reinado del rey Jaume I, los cultivos y la demografía empezaron a crecer gradualmente, formando las primeras casas, que hoy en día se encuentran en las actuales calles de la Creu y del Raval.
Ya en 1860, el pueblo tenía 944 habitantes, aunque la agricultura sufrió un declive a causa de plagas como el oídio y la filoxera. Paralelamente, las propiedades más importantes comenzaron a expandirse, mientras que las más pequeñas desaparecieron. En esta época, Sant Just Desvern quedó en manos de las familias más importantes.
Durante la Guerra Civil Española, este municipio fue un punto estratégico, ya que se construyeron refugios antiaéreos para proteger a los habitantes de los bombardeos.
A finales del siglo XX, la localidad empezó a adquirir claramente una estructura metropolitana, destacando no solamente por su cualidad de vida, sino también por la implementación de servicios y actividades empresariales, tanto multinacionales como pequeñas.