Hop: renovadores de vivienda

Mundo Empresarial

La plataforma levanta 3,5 millones de euros para invertir en la compra y reforma de viviendas en Barcelona

Entrevista socios 3 Capital para su empresa HOP, Oscar y Tomas Permanyer

Tomás y Oscar Garcia Permanyer, fundadores de Hop

Miquel González / Shooting

Comprar un piso de obra nueva en Barcelona se ha encarecido un 10% en el último año y ya alcanza un precio medio de unos 700.000 euros. Los datos de la patronal APCE muestran cómo los precios aumentan año tras año hasta situarse en cotas inaccesibles para muchas familias.

Por otro lado, muchos pisos de segunda mano requieren fuertes inversiones para su actualización y los bancos ofrecen préstamos con condiciones poco atractivas. La plataforma inmobiliaria Hop Capital se ha lanzado al mercado con un modelo a medio camino: pisos totalmente reformados en zonas céntricas a precios competitivos.

La firma, participada por 3 Capital, realiza operaciones por un importe global de hasta 500.000 euros

Hop es el proyecto empresarial de los hermanos Oscar y Tomás Garcia Permanyer. Tras desarrollar sus respectivas carreras en el sector inmobiliario cada uno por su cuenta, ambos han decidido lanzar una empresa centrada en la compra y venta de viviendas de segunda mano con el objetivo de reposicionarlos tras actualizaciones completas. En el accionariado, también se encuentra la gestora y promotora 3 Capital Real Estate, de la que Tomás es su consejero delegado y socio.

El modelo de negocio funciona mediante coinversión. La empresa se hace cargo de al menos el 10% del capital requerido en cada operación y se completa con aportaciones de terceros, con tickets desde 50.000 euros. Hasta el momento, la compañía tiene comprometidos 3,5 millones de euros de inversores, principalmente particulares y family offices . Cada proyecto supone una inversión global (sumando el importe de compra al de la reforma) que oscila entre 200.000 euros y 500.000 euros.

Prevén alcanzar las 15 operaciones este año

“Ofrecemos nuestro producto sobre plano. Iniciamos la comercialización nada más cerrar la compra para ganar tiempo y ofrecer mejores rentabilidades”, explica Óscar.

La compañía ha realizado hasta ahora ocho operaciones completas, todas ellas en Barcelona y l’Hospitalet. El objetivo para este ejercicio es alcanzar unas quince operaciones e incrementar el año que viene el número de operaciones a entre 20 y 25.

Hop invierte únicamente en pisos que puedan ofrecer una rentabilidad mínima del 10% para el inversor en el menor tiempo posible. Hasta la fecha, la empresa ha completado el ciclo de negocio en unos plazos de entre 7 y 11 meses, lo que ofrece una rentabilidad anualizada (TIR) del 19%. “No estamos buscando chollos, porque no existen, ni estamos haciendo lavados de cara para especular. Ofrecemos una vivienda de calidad en edificios con buenas ubicaciones”, comenta Tomás. La compañía plantea escalar el negocio hacia otras ciudades.

La reciente subida del tipo reducido del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) en Catalunya ha acelerado los planes para crecer en Madrid y Valencia.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...