Tras cursar publicidad y relaciones públicas, Llorenç Solé Borràs (en el centro de la imagen) tuvo “la idea de hacer algo para mejorar la comunicación de las administraciones públicas”, en sus propias palabras. Para hacer frente a este reto, Solé expuso su intención a cuatro amigos, tres de los cuales son ingenieros informáticos. Justo cuando se ponían manos a la obra, los emprendedores fueron sorprendidos por la pandemia de la covid. “Aprovechamos los periodos de confinamiento para desarrollar la solución y para contactar con administraciones locales”, recuerda Solé. En el 2021, ya contaban con un mínimo producto viable y lo pusieron a prueba por primera vez en el municipio de Quart (Gironès).
El éxito del proyecto piloto llevó a los amigos emprendedores a fundar la startup WeTown a mediados del 2022. El nombre de la empresa procede de las palabras inglesas we , que significa ‘nosotros’, y town , que significa ‘pueblo’ o ‘pequeña ciudad’. Con sede en Girona y una oficina en Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental), WeTown “ayuda a mejorar la comunicación de las administraciones locales y a incentivar la participación ciudadana”, explica Solé. “Tenemos un enfoque omnicanal, con una plataforma que puede ser personalizada y que cuenta con unas cincuenta funcionalidades”, especifica el cofundador. Entre las funcionalidades destacan la agenda municipal, notificaciones con avisos, la realización de consultas ciudadanas o la compra de entradas. “El objetivo es tener todo el municipio a solo un clic y llevarlo al mundo digital y a nuestros teléfonos móviles”, añade Solé.

La startup se ha fijado como objetivo llegar a 100 municipios y entidades este año
WeTown registró un crecimiento significativo el año pasado, con más de 40 clientes captados, que llevaron a la startup a facturar más de 55.000 euros. “Trabajamos principalmente en la zona de Girona, pero también tenemos clientes en otras áreas de Catalunya, Andorra, Canarias y en otros puntos de España”, indica Solé. Los usuarios de la plataforma de WeTown son sobre todo municipios, pero también hay asociaciones, congresos o clubs. Entre los municipios destacan Vilanova i la Geltrú, Torredembarra, Molins de Rei o La Massana. Para este año, los emprendedores se han fijado como objetivo llegar a los cien clientes y multiplicar por dos la cifra de negocio. Para alcanzar estas metas, la startup cuenta con la ayuda de la red de empresarios y emprendedores Netmentora.
En la actualidad, la empresa emergente es liderada por Solé y los también cofundadores Dani Fargas Alcántara y Antonio Martínez Cívico.