Dubái se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para emprendedores y empresarios de todo el mundo, entre ellos el español Alex Huerta, quien reside en el emirato y ha compartido su experiencia sobre el atractivo fiscal y la calidad de vida en la ciudad a través de sus redes sociales.
Aunque comúnmente se asocia Dubái con la ausencia de impuestos sobre la renta personal, el empresario asegura que esa no es la única razón por la que muchos deciden quedarse.
“La gente se piensa que la gente viene aquí por los impuestos, pero mucha gente no. Y el que viene por los impuestos luego se da cuenta de que si me suben los impuestos un 15%, me quedo”, explica.
En Dubái, aunque no se paga impuesto sobre la renta individual, sí existe un IVA del 5% y un impuesto corporativo del 9% para empresas con ingresos superiores a 375,000 dirhams emiratíes.
">
Sin embargo, Alex enfatiza que la calidad de vida que se obtiene compensa con creces cualquier gravamen potencial: “Si yo mañana tengo que pagar un 10% de lo que gano, es que no me muevo… me quedo aquí a pagarlos encantadísimo”.
El empresario destaca que más allá del beneficio fiscal, Dubái ofrece un entorno de alto nivel en muchos aspectos esenciales para quienes buscan prosperar.

'Skyline' de Dubái
“El nivel de satisfacción general que existe en esta ciudad, el nivel de seguridad, el nivel de limpieza, el nivel de networking, el nivel de personas... Acabamos de decir antes cuántas personas millonarias y centimillonarias existen en esta ciudad. Muchísimas. Todo esto vale dinero. Y no lo estamos pagando”, explicaba Alex en su post.