General Dynamics European Land Systems (GDELS), la filial europea del gigante estadounidense General Dynamics, ha presentado un nuevo plan estratégico para crecer en España aprovechando la nueva ola inversora en la industria militar. La propietaria de la histórica Santa Bárbara quiere duplicar su capacidad de producción en España durante el próximo lustro, aumentar las contrataciones y crecer en otros territorios, entre los que se encuentra Catalunya, comunidad autónoma especialmente interesante para la compañía por ser un referente en computación cuántica. Con este proyecto industrial, GDELS vuelve a cerrar la puerta a una venta de su negocio nacional a Indra.
La multinacional militar ya ha presentado al Ministerio de Defensa este plan estratégico que se desarrollará hasta el 2030, ha explicado este miércoles el presidente de GDELS, Antonio Bueno. El objetivo, ha añadido el directivo, es “ofrecer nuestra tecnología, que utilizan veinte países de la OTAN, al servicio del Gobierno reforzar sus capacidades militares inmediatas”. Este último concepto es importante ya que GDELS-Santa Bárbara es la única compañía en España dedicada a la producción de vehículos militares capaz de ofrecer productos terminados de forma relativamente urgente. Indra ha anunciado la puesta en marcha de una fábrica propia de vehículos militares en Asturias pero en GDELS consideran que “aún” no tienen competencia.
El objetivo de la filial del tercer fabricante más grande de Estados Unidos se ha propuesto duplicar su producción de vehículos y plantilla hasta el 2030. En este momento, GDELS-Santa Bárbara dispone de capacidades productivas para fabricar 315 vehículos militares en un año. El horizonte es llegar a que de sus fábricas puedan salir hasta 565 blindados anuales en el 2030.
Otra de las características del plan industrial que GDELS ya ha puesto en conocimiento del Gobierno pasa por la “colaboración” de las empresas ubicadas en España. El planteamiento que ha realizado la multinacional dirigida por Antonio Bueno es que no se trata de competir entre sí en este momento constituyente para el sector de la defensa, sino de “colaborar”, aportando cada compañía sus capacidades industriales.
La vía planteada por GDELS para dicha colaboración tiene un nombre concreto: TESS Defence, el consorcio en el que están agrupadas Indra, la propia GDELS, Sapa y Escribano. En el último consejo de administración de la sociedad, celebrado en mayo, de aprobó que Indra pasara a controlar el 51% de la compañía conjunta y, por tanto, a liderar el proyecto. “Proponer impulsar nuestro plan industrial a través de TESS”, ha defendido Bueno. Este consorcio está desarrollando el 8X8 Dragón, el nuevo blindado del Ejército de Tierra a quien ya se le ha entregado once unidades para realizar las pruebas finales.
GDELS avanza que ya ha tenido contactos con el Govern de Salvador Illa para instalarse en Catalunya
General Dynamics ya está presente en Madrid, Asturias y Andalucía, pero quiere expandirse por más territorios aprovechando esta ola inversora. En concreto, su plan estratégico mira hacia Catalunya, Euskadi y Aragón. “Estamos valorando la expansión y ya hemos tenido contactos con distintos organismos”, ha destacado Antonio Bueno. En concreto, con el Gobierno de Aragón ya ha habido una reunión y con el Govern de Salvador Illa también se han producido contactos, apunta el directivo de GDELS.
El interés de GDELS en Catalunya se basa en el liderazgo de varias empresas y organismos en el desarrollo de la computación cuántica, con el Barcelona Supercomputing Center como buque insignia. En este sentido, la multinacional de la defensa no descarta expandir su marca por Catalunya a través de compras de compañías o instalando un centro de producción propio en el territorio. “Hay muchas fórmulas, no descartamos ninguna; estamos buscando procesos de potenciales compras y miramos todo tipo de proyectos”, ha añadido Bueno.
General Dynamics ha preferido no desvelar el volumen económico de su plan estratégico, aunque Antonio Bueno sí ha hablado de una “inversión importante” para duplicar la producción y plantilla. En las instalaciones de Santa Bárbara, GDELS ha invertido 410 millones desde el 2010.