Uno de los trabajos soñados por muchos jóvenes es el de ser funcionario del Estado, por las ventajas que ofrece: por una parte, estabilidad económica, con salarios entre los más competitivos, así como la seguridad de tener un empleo fijo. Las vacaciones y el horario son otros factores que cada vez generan más interés por parte de quienes aspiran a un puesto público. Sin embargo, conseguir plaza es muy difícil, ya que depende de las convocatorias y superar unos exámenes que, muchas veces, exigen muchos años de preparación y sacrificio.
Los clientes se quedan con cara de sorpresa aunque no me lo digan por respeto y es normal por mi edad
Actualmente, las oposiciones a notarías en España son conocidas por su alta exigencia académica y técnica. Por eso, el tiempo medio de estudio para superarlas oscila entre cinco y siete años, con largas e intensas jornadas de estudio. Y aunque esta sea el tiempo promedio, a veces aparece la excepción que rompe con ella.
Este es el caso de Fernando Frías, un joven de 24 años que ha aprobado las oposiciones, convirtiéndose en el notario más joven de España. En una entrevista concedida a Cuatro, el joven explica cómo ha sido el proceso.
Frías proviene de Madrid y es conocido como el ‘niño prodigio’ por haber batido el récord al aprobar las oposiciones de notarías con la nota más alta de su tribunal. A pesar de su corta edad, en la notaría se le conoce como Don Fernando como símbolo de respeto hacia su cargo.
“Se quedan con cara de sorpresa aunque no me lo digan por respeto. Y al final es normal porque soy un chico de 24 años”, explica. El joven estudió durante un año y nueve meses antes de presentarse a la convocatoria. “Cuando hablé con mis preparadores, uno me dijo que lo intentara y otro me dijo que estaba loco”, confiesa.

Fernando Frítas sacó la nota más alta en sus oposiciones.
Cuando hablé con mis preparadores, uno me dijo que lo intentara y otro me dijo que estaba loco
En cuanto a su preparación, Frías era consciente de lo que le esperaba: jornadas largas y exigentes de estudio, sabiendo que tendría que esforzarse más que un opositor promedio. Estudiaba 15 horas diarias sin ningún día de descanso. “Hubo momentos duros, mentalmente y físicamente también es duro. Como no salía de casa, obviamente empecé a perder musculatura”, señala. Aun así, no se dio por vencido, tenía claro sus objetivos y puso todo su esfuerzo y empeño para alcanzarlos.
Tras aprobar las oposiciones, solicitó plaza en Cedeira, un pequeño municipio de la provincia de La Coruña, donde actualmente ejerce sus funciones como notario. En cuanto a sus compañeras, comentan que muchos clientes no se creen que sea notario, y preguntan con curiosidad la edad de Frías.
Funciones
Notario
Los notarios son funcionarios públicos del Estado que garantizan la legalidad, seguridad jurídica y autenticidad de actos y contratados en los que intervienen ciudadanos y empresas. Entre sus funciones incluye la redacción y autorización de escrituras públicas, como testamentos, poderes notariales y otros documentos jurídicos.
Las plazas suelen convocarse cada dos años y el examen abarca alrededor de 370 temas distribuidos en cuatro pruebas eliminatorias: dos exámenes orales, un ejercicio escrito y un caso práctico. En la convocatoria más reciente, correspondiente al año 2025, se han ofertado un total de 140 plazas.
Debido a la alta exigencia y al compromiso requerido, la competencia es menor que en otras oposiciones, pero la tasa también lo es la tasa de éxito en el primer intento. Por ello, muchos aprueban tras varios intentos.