Loading...

Indra viaja a Ucrania para explorar el suministro de equipos de defensa antiaérea al Gobierno de Zelenski

Industria militar

Las autoridades locales mostraron especial interés en el radar Nemus, capaz de instalarse en carros de combate, el Lanza, los sistemas de espacio y de guerra electrónica

Fachada de la sede de Indra, ubicada en el municipio madrileño de Alcobendas

Eduardo Parra / Europa Press

Indra está dispuesta a colaborar en la defensa antiaérea de Ucrania y en el suministro de equipos tecnológicos de alto nivel para que el gobierno local pueda defenderse de la agresión de Rusia. Con este objetivo un equipo de la multinacional española ha viajado esta semana a Kiev para entrevistarse con distintos responsables del gobierno presidido por Volodímir Zelenski, según ha podido saber Guayana Guardian. Indra también muestra su disposición a participar en la reconstrucción del país una vez finalizada la guerra.

La visita de la delegación de Indra a Ucrania ha servido para explorar vías de colaboración con el gobierno, Fuerzas Armadas, instituciones y empresas locales. Desde que comenzó la invasión de Putin, Ucrania siempre ha agradecido a España su labor de apoyo en distintos ámbitos y, de hecho, Zelenski ha mostrado en varias ocasiones sintonía con el presidente Pedro Sánchez. Ucrania tiene interés en que esa colaboración se amplíe también a Indra, compañía que cuenta con sistemas de defensa aérea, radares y antidrones que se emplean en buena parte de los países de la OTAN.

Lee también

El sector de la defensa inicia las maniobras

Fernando H. Valls

El equipo de Indra que ha viajado hasta Kiev estaba compuesto por dos integrantes de la oficina de presidencia de la compañía, otro profesional especializado en el desarrollo de negocio internacional y un responsable en sistemas de defensa. Cuatro destacados responsables de Indra especializados, en definitiva, en materia de defensa.

Durante el viaje, Ucrania mostró especial interés en el sistema de defensa antiaérea Nemus de Indra. Esta solución tecnológica de la compañía española es la más avanzada de su clase en Europa y consiste en un radar de barrido electrónico que está diseñado para instalarse en vehículos mecanizados y carros de combate, como los Leopard. Con ello se consigue detectar y realizar seguimiento de drones y proyectiles. El radar Lanza también fue objeto de preguntas por la delegación ucraniana.

Lee también

La industria de defensa enseña su músculo

Fernando H. Valls

Precisamente, Ucrania ha manifestado también interés en los sistemas de defensa antidrones, un elemento clave en la guerra con Rusia, como quedó demostrado en la reciente ‘Operación Telaraña’, en la que Kiev logró golpear con aparatos no tripulados la fuerza aérea de Moscú. Un aspecto importante de las conversaciones ha sido que los productos de Indra podrían integrarse sin problemas en los sistemas de Ucrania.

Un elemento clave en la guerra en Ucrania es el dominio espacial, terreno en el que Indra cuando con una posición en primera línea a nivel Europeo. Dominar el espacio aéreo es sinónimo de dominar el campo de operaciones, y en ello Ucrania muestra avances clave en la materia. Los representantes locales también se interesaron por las soluciones en este ámbito de la compañía española. La defensa electrónica también fue uno de los asuntos que se abordaron en las conversaciones.

Antes de la guerra, Indra ya estaba presente en Ucrania en el ámbito de los transportes

Indra aspira a colaborar con el tejido industrial de Ucrania y aportar sus soluciones en el ámbito de la defensa. Para ello la delegación española también pudo reunirse con instituciones y asociaciones de desarrollo tecnológico locales.

Antes de la guerra, Indra ya estaba presente en Ucrania en el ámbito de los transportes. Precisamente, y pensando en la necesaria reconstrucción del país, Indra aspira a colaborar en la misma con sus desarrollos tecnológicos.