Loading...

Arriaga encara la salida del concurso al lograr un acuerdo con su acreedor Pemberton

Legal

El bufete pacta la devolución del crédito pendiente de 35 millones de euros hasta diciembre del 2028

Detalle de un despacho de la firma

AA / Europa Press

El despacho Arriaga Asociados ha alcanzado un acuerdo con el fondo británico Pemberton, su principal acreedor, para diferir la devolución del crédito de 35 millones de euros que le adeuda. El pacto, con una devolución que se alarga hasta diciembre del 2028, acerca la salida del concurso de acreedores voluntario en el que se encontraba. Ambos sellan el pago íntegro a los acreedores restantes, principalmente la Seguridad Social, a quien se adeudan unos 2 millones tras la entrada en concurso. La deuda total ronda así los 37 millones.

“Confiamos en que la salida del concurso sea rápida, nos hemos puesto todos de acuerdo y ya está todo hecho”, comenta Jesús Arriaga, fundador, a falta de algún fleco final. “Vamos a pagar a todos los proveedores”, añade.

El juez había rechazado los dos planes de reestructuración de deuda que habían presentado Arriaga y el fondo, cada uno por su lado, lo que empujó al concurso. El despacho explica que la declaración se produjo por la paralización de la actividad judicial en pandemia y por el “colapso” que arrastran los juzgados por la falta de personal y materiales, con “una demora generalizada en los procedimientos judiciales” que pueden llegar a los seis años, se asegura.

Lee también

El bufete Arriaga Asociados entra en concurso de acreedores

Blanca Gispert

Esta demora dificulta los cobros por los casos ganados, con una “ralentización en los cobros en la cuenta de consignación por falta de medios en la Justicia”, señala Arriaga. “Ha agravado el problema”, reconoce. La litigación con la banca es el principal negocio del despacho. Como Arriaga opera con un modelo de honorarios a éxito, en el que cobra por las costas e intereses, “depende directamente de esos fondos, nosotros cobramos las costas e intereses”. Sin dicha liquidez se tensaba su actividad y el pago de la financiación. La empresa arrojó pérdidas los dos últimos ejercicios.

Las afectaciones provocaron un ERE para 158 trabajadores el pasado noviembre, equivalente al 40% de la plantilla. En total hoy emplea a 148 trabajadores, con una red de 15 oficinas centrada en Madrid (9), Barcelona, Sevilla y València, tras los ajustes en la estructura.

Lee también

Arriaga despide a 158 personas y presenta un plan de reestructuración

Blanca Gispert

Según Arriaga, el acuerdo refuerza la viabilidad del despacho, que facturó 26 millones de euros en el 2024, lejos de los hasta 40 millones de años previos. La dirección espera un incremento del 25% en la facturación en el 2025, gracias a “un compromiso de mejora y aceleración de procesos” por parte de la Justicia.

Hasta ahora el despacho ha logrado unas 233.000 sentencias favorables que han permitido recuperar 2.572 millones de euros para los clientes, se detalla. En general trata casos vinculados a productos financieros como preferentes, cláusulas suelo, gastos hipotecarios, tarjetas revolving, índice IPRH o seguros de prima única.

Etiquetas