Gonzalo Bernardos advierte del debate que ha empezado Alemania y que podría acabar llegando a España: “Proponen aumentar las horas anuales”
Jornada laboral
El economista ha alertado sobre un debate económico que está tomando fuerza en Alemania, y que podría extenderse a otros países
Gonzalo Bernardos advierte del debate que ha empezado Alemania y que podría acabar llegando a España: “Proponen aumentar las horas anuales”
El economista Gonzalo Bernardos ha alertado a través de Twitter sobre un debate económico que está tomando fuerza en Alemania, y que podría extenderse a otros países, incluida España. En varios tuits, Bernardos destacó las propuestas de algunos economistas alemanes para afrontar el estancamiento económico que enfrenta el país. “Atención al debate que empieza a existir en Alemania. Para salir del estancamiento económico, algunos economistas proponen aumentar las horas anuales”, escribió el experto.
Lo ha explicado a través de Twitter
Advierte de las medidas que se están debatiendo en Alemania
Gonzalo Bernardos hizo referencia a las declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz, que sugirió que la solución al estancamiento económico de su país podría pasar por aumentar la carga horaria laboral. “Mertz ha dicho: 'Necesitamos trabajar más y, sobre todo, con mayor eficiencia en este país. No podremos mantener la prosperidad de este país con una semana laboral de cuatro días y un equilibrio entre la vida laboral y personal'”, indicó Bernardos.
El economista señaló que la propuesta de aumentar las horas laborales anuales ha generado un intenso debate en Alemania, donde algunos sectores defienden la necesidad de un aumento de la productividad para garantizar la sostenibilidad económica del país. Sin embargo, la idea de ampliar la jornada laboral choca con los avances logrados en el equilibrio entre vida laboral y personal, especialmente en países como Alemania, que ha sido un referente en políticas laborales.
Se quiere reducir la jornada a 37,5 horas
En España es un proceso que ya está en marcha
En España, la jornada laboral también se encuentra en proceso de transformación. El Gobierno, respaldado por los sindicatos CCOO y UGT, ha aprobado ya un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Esta medida, que beneficiaría a más de 12 millones de trabajadores, pretende mejorar la conciliación laboral y familiar, aumentar la productividad y reducir el absentismo laboral.
Sin embargo, la implementación de esta reforma tiene en contra a partidos como Junts, PP y Vox, que argumentan que esta medida podría perjudicar a las pequeñas y medianas empresas, y aumentar los costes laborales. A pesar de estas resistencias, la ideal del Gobierno es aprobar la ley antes de finales de 2025.