La hiperinflación en Argentina y la salida de Rusia han tenido un impacto en las cuentas del grupo Roca, una de las grandes empresas industriales de Catalunya. La multinacional especializada en la fabricación de equipos de cuarto de baño ha entrado en pérdidas con un resultado negativo de 61 millones de euros. La compañía aclara que, sin tener en cuenta estos factores extraordinarios, el beneficio neto se hubiera encaramado en 86,4 millones de euros, una cifra que duplicaría las ganancias de un año antes. Pese al resultado negativo, Roca se mantuvo fuerte con sus planes de inversión para garantizar el crecimiento futuro.
La facturación del grupo se situó en 1.948 millones de euros, un 5% menos respecto al ejercicio anterior. La caída de ventas está condicionada en gran parte por el impacto negativo de la depreciación de las divisas locales frente al euros. Roca destaca que su “fuerte resiliencia operativa” al alcanzar un beneficio de explotación de 108 millones de euros, lo que equivale a una rentabilidad sobre ventas del 5,6%. La empresa atribuye el dato a la excelencia operativa, el control de los costes y la adaptación a las demandas locales de los distintos mercados en los que opera.
Pese al entorno complejo, la compañía ha mantenido su esfuerzo inversor. En el 2024, destinó 155 millones de euros a este capítulo, una cifra ligeramente superior a los 153 millones de 2023. Además de las inversiones destinadas a afrontar las necesidades de crecimiento de cada uno de los mercados, se han llevado a cabo numerosas inversiones en digitalización, seguridad, reducción de costes y desarrollo de nuevos productos. Además, hace una semana Roca anunció una inversión de 70 millones de euros en un nuevo centro productivo en Kazajistán, una operación que reforzará su posición estratégica en la distribución hacia los mercados de Asia Central.
Más allá del crecimiento orgánico, el grupo se ha mantenido muy activo en el mercado. En abril del año pasado, compró la suiza Nosag y la polaca Ineocare, ambas dedicadas a la fabricación de productos de accesibilidad y adaptabilidad para espacios de baño. Más adelante, se adquirió Idral, fabricante italiano especializado en grifería para espacios públicos, e Innotec, una compañía alemana de soluciones modulares para la integración de elementos estructurales en el baño. Finalmente, se hizo efectiva la opción de compra del resto de acciones de Mobiliario Royo que no estaban en poder de la compañía, hasta alcanzar el 100% de la sociedad. En cuanto a Roca Group Ventures ha adquirido participaciones en la india Boon y la española Kmina y ha invertido en el fondo de inversión de salud digital CRB Health Tech y en el especializado en el sector del agua Burnt Island Ventures.