Javier Arizmendi defendió la camiseta de muchos equipos españoles como Atlético de Madrid, Deportivo de La Coruña, Getafe o Valencia, entre otros. Precisamente, en este último llegó a ganar una Copa del Rey y llegó a ser internacional bajo la tutela de Luis Aragonés.
Tras su retirada, el que fuera delantero decidió dedicarse al mundo de las finanzas. Precisamente, los futbolistas están muy bien pagados respecto a otras profesiones, pero no esto no es seguro de poder vivir el resto de tu vida con lo ganado en tu carrera deportivo.
Por eso mismo, Arizmendi visitó el podcast Tengo Un Plan para desmitificar algunas creencias sobre este gremio y dar su punto de vista como asesor financiero tras haber vivido en un mundo asociado al lujo.
Tras formarse, explicó cuál era, desde su perspectiva y experiencia, el mejor sistema para que una persona pueda gozar de una estable y sana salud financiera. “La ecuación que tenemos todos en la cabeza es ingreso menos gasto igual a ahorro”, comienza explicando.
“Lo bueno es que desde pequeñas cantidades puedes ir haciendo esa aportación periódica al ahorro”
“Si inviertes esa ecuación y al ingreso le quitas un ahorro, para ahorrar todos los meses una cantidad, y lo que te sobra lo gastas, es un ejercicio de responsabilidad importante”, desglosa al respecto.
“Estás anteponiendo el ahorro y la inversión al gasto. Si recurrentemente todos los meses vas haciendo esa hucha y vas aprovechándote del interés compuesto, es un consejo que doy a cualquiera. Lo bueno es que desde pequeñas cantidades puedes ir haciendo esa aportación periódica al ahorro”, señala.