BBVA envía a la CNMV el nuevo folleto de la opa tras las medidas del Gobierno y la venta de TSB
Intento de compra del Sabadell
El plan del supervisor es aprobarlo este mes con dos escenarios en función de su los accionistas del banco catalán aprueban o no la venta de la filial británica
Oficinas del BBVA en Madrid
El BBVA ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un folleto actualizado de su opa por el Sabadell, indican fuentes cercanas al proceso. El nuevo documento debe recoger los efectos de las condiciones impuestas por el Gobierno y los escenarios de una eventual materialización de la venta por parte del banco catalán de su filial británica TSB.
Tras las exigencias del Gobierno de conservar durante hasta cinco años la personalidad jurídica, el patrimonio y la autonomía en la gestión del Sabadell, el BBVA anunció que seguiría adelante con la opa, sin precisar si recurrirá las condiciones ante el Tribunal Supremo. En cambio, no ha reaccionado ante el acuerdo de venta de TSB al Santander y el posterior reparto de 2.500 millones en dividendos, que deben ser aprobados por la junta del Sabadell del 6 de agosto.
Este lunes, el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, ha explicado que la idea del supervisor es aprobar el folleto a finales de julio, antes de la junta general del Sabadell. Para ello, la CNMV se decanta por autorizar un folleto con dos escenarios: uno con la venta de TSB y su consecuente dividendo extraordinario y el otro sin ella.
“Por principio”, dijo San Basilio, el supervisor actúa “lo más rápido posible” y “agiliza la reacción ante las decisiones de los implicados”. También aseguró que no hay elementos que sugieran un incumplimiento del deber de pasividad por parte del Sabadell, ya que cada vez que se ha producido esa posibilidad la CNMV ha contactado con el banco para corregirlo.
Quitó además importancia al debate acerca de si el Sabadell no está capacitado conforme a este deber de pasividad para activar la venta de TSB. “Lo que nos llega es que ellos no fueron los que iniciaron el primer movimiento. Eso no creo que es relevante. Iniciar los preparativos para una posible venta no creemos que pueda constituir un hecho que impida el éxito de la oferta”, señaló.
Sobre el folleto, existe la posibilidad de aprobarlo antes de la junta del 6 de agosto e incluir en él dos escenarios. Otra opción es esperar a la junta para hacerlo, una vez se sepa si el BBVA sigue adelante con la compra. La CNMV se decanta por la primera opción.
El plazo de aceptación se extendería a lo largo del mes de septiembre
“En principio, nuestro escenario sigue siendo poder aprobar el folleto antes de final de julio, antes de la junta. La junta abre dos escenarios conocidos. Si se aprueba la venta, es un escenario que debe reflejarse en el folleto y, si no se aprueba, es otro escenario”, señaló.
San Basilio también consideró que, a la vista de que el plazo de aceptación coincidirá con el mes de agosto, “lo normal” es que se extendiera a lo largo de septiembre. Pese a la aprobación del folleto, en función del resultado de la junta del Sabadell del 6 de agosto el BBVA, recordó, “puede solicitar desistir” de la opa. La normativa de opas contempla plazos de aceptación de entre 30 y 70 días.