AstraZeneca anuncia 50.000 millones de inversión en EE.UU. en plena guerra comercial

Farmacéuticas

Trump presiona al sector para trasladar producción al país con la amenaza de aranceles

Horizontal

Sede de Astrazeneca en la ciudad inglesa de Macclesfield

Paul Ellis / AFP

La firma anglosueca AstraZeneca ha anunciado que invertirá 50.000 millones de dólares, unos 43.000 millones de euros, en EE.UU. para ampliar su capacidad productiva y de I+D, según ha anunciado este martes.

Se espera que el despliegue genere “decenas de miles de nuevos empleos directos e indirectos altamente cualificados”, en medio de las presiones del presidente Donald Trump para que las farmacéuticas trasladen su producción al país para evitar la imposición de aranceles. El republicano ha planteado varias fechas límite para la entrada en vigor de aranceles al sector. Recientemente apuntó a este 1 de agosto, dando un año de margen para llevar la producción a EE.UU. bajo amenaza de tasas de hasta el 200%.

Lee también

Trump tiene en vilo a la industria farmacéutica

Gabriel Trindade
Small brown bottles seen perfectly arranged in a laboratory after production and all the proper checks during manufacturing in a pharmaceutical factory.

La empresa ya había anunciado 3.500 millones en inversiones el pasado noviembre, una semana después de la elección de Trump, ahora complementadas. La piedra angular de la histórica inversión es una nueva planta en EE.UU. de 4.000 millones. Estará centrada en fabricar productos para enfermedades crónicas, ubicada en Virginia. También testeará su pastilla experimental para pérdida de peso. Representará la mayor inversión individual en producción de AstraZeneca en todo el mundo.

Otro frente de crecimiento será la investigación y el desarrollo. Incluye instalaciones de I+D en Maryland; un centro de I+D de vanguardia en Massachusetts; instalaciones de fabricación para terapia celular en Maryland y California, y la expansión de la fabricación en Indiana y Texas, así como nuevas instalaciones para ensayos clínicos.

Producción e I+D, las claves del despliegue

AstraZeneca ya cuenta en EE.UU. con 19 centros de I+D, fabricación y comercialización y emplea a más de 18.000 personas. Con estas inversiones, la compañía apunta a su objetivo de conseguir 80.000 millones de dólares en ingresos para el 2030, unos 70.000 millones de euros, de los cuales prevé que el 50% se generará en EE.UU. Hoy este mercado supone el 42%. 

Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., ha afirmado que el desembolso anunciado “garantizará que los medicamentos que se venden en nuestro país se produzcan aquí”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...