Jaime Rodríguez de Santiago, CEO de Airbnb España: “Un responsable de vivienda de una de las principales ciudades me dijo que iban a por nosotros. La ciudad era su activo y él debía decidir cómo evolucionaba”

Sector público y desarrollo

El empresario pone sobre la mesa las presiones que recibe por los usos de vivienda turísticas por parte del sector público

Jaime Rodríguez de Santiago, Director General actual de Airbnb España y Portugal.

Jaime Rodríguez de Santiago, Director General actual de Airbnb España y Portugal.

El sentido de la birra, con Ricardo Moya.

“El modelo original de Airbnb nace porque sus fundadores no podían pagar el alquiler y empezaron a alojar gente en su casa, en habitaciones incluso. Hay muchas cosas que podemos hacer para revertir la dinámica”. Así de claro se muestra Jaime Rodríguez de Santiago, desde hace cinco meses Director General actual de Airbnb España y Portugal, hablando del problema de la vivienda y el papel del alquiler ocasional en todo el conflicto.

El empresario se sienta en una interesante charla con Ricardo Moya en El Sentido De La Birra, donde habla largo y tendido no solo del modelo de Airbnb, sino también confiesa cómo desde el sector público se estarían configurando las normativas que configuran los mercados, y no al revés. Es más, él mismo tiene una anécdota con la que deja claro que las autoridades no dejarán que nuevas posibilidades de urbanismo puedan desarrollarse.

Jaime Rodríguez de Santiago, Director General actual de Airbnb España y Portugal.

Jaime Rodríguez de Santiago, Director General actual de Airbnb España y Portugal.

El sentido de la birra, con Ricardo Moya.

“Tengo una batalla personal con la política desde hace unos años, porque no me gusta la política que se está haciendo”, admite. “Creo que es muy conveniente identificar un enemigo para eludir la responsabilidad política y creo que eso es mucho de lo que está pasando. Aunque eliminaras toda la vivienda turística, el precio de la vivienda residencial no iba a cambiar tanto”.

El empresario confiesa que ha hablado con muchos expertos, pero revela esta anécdota personal, la cual insiste que “le duele”. “Por darte un último dato, más que un detalle, un dato, una anécdota que a mí me duele personalmente, e, no puedo decir el nombre porque fue una conversación privada con un con un responsable de vivienda de una de las principales ciudades de España y nos dijo literalmente a la cara: ‘Sabemos que no tenéis causalidad en el precio de la vivienda, pero vamos a por vosotros’”.

Jaime Rodríguez de Santiago, Director General actual de Airbnb España y Portugal.

Jaime Rodríguez de Santiago, Director General actual de Airbnb España y Portugal.

El sentido de la birra, con Ricardo Moya.

“Llevo muchos años en distintos sectores. Esos comportamientos no son tan extraños a puerta cerrada cuando tratas con el sector público”, explica. “En su ideología no encajaba una actividad como la nuestra. No fue la conversación más civilizada del mundo, desgraciadamente. La conclusión que saqué, esencialmente, es que la ciudad era su activo y que él debía decidir cómo evolucionaba. entiendo que tenía una una idea muy clara de lo que se debe hacer o no en las ciudades, y a qué se deben dedicar los espacios, pero insisto, de nuevo es llamativo que en grandes ciudades no nos planteemos, por ejemplo, si hay otras actividades en vivienda que tienen más impacto en el precio, como por ejemplo las oficinas que hay en viviendas”.

Rodríguez de Santiago: “La vivienda es un problema general, pero es muy conveniente tener un enemigo para eludir la responsabilidad política”

“El mejor ejemplo es favorecer que la gente compre fondos de inversiones. Vale, si quieres limita la actividad intensiva, pero permite que haga con sus viviendas lo que deba hacer, que tampoco es un pecado”, pide Rodríguez de Santiago. “Distingamos uso ocasional del intensivo y permitamos, démosle a la gente una herramienta más para pagar sus casas: que las alquilen cuando no están. Eso sería una buena barrera defensiva”.

El empresario es de la opinión que “la gentrificación va más allá”, y habla de los más de 800 proyectos hoteleros que están aprobados, muchos de ellos en zonas ya masificadas turísticamente y que, tal y como señala, son “espacios que se podrían dedicar a suelos residenciales, a construir vivienda”.

Jaime Rodríguez de Santiago, Director General actual de Airbnb España y Portugal.

Jaime Rodríguez de Santiago, Director General actual de Airbnb España y Portugal.

El sentido de la birra, con Ricardo Moya.

Rodríguez de Santiago insiste: cada vez estamos más en necesidad de un hogar. Sin embargo, no hay viviendas para todos, ni tampoco dejan florecer nuevos modelos al imponer normativas. “Los precios suben mucho, porque cada vez somos más”, continúa. “Si no resolvemos eso, no va a cambiar nada”. El CEO de Airbnb explica cómo las normativas configuran los mercados, y cómo un responsable de vivienda en una de las ciudades más importantes de España ya le hizo una advertencia que dejó claro que no iban a prosperar por mucho que quisieran.

Rodríguez de Santiago: “No sé por qué en el discurso político parece mejor que los beneficios económicos del turismo se concentren en grandes cadenas hoteleras a que se distribuyan entre un montón de familias”

“A ningún incumbente le gustan las nuevas opciones ni la competencia. El turismo en España tiene un peso tremendo, es el 12% del PIB”, explica. “Creo que simplemente hemos desbloqueado nuevas opciones con las particularidades que tengan y las diferencias que tengan. Hemos dado una opción adicional. Dicen que no se construye más rápido en España que la cantidad de normativa que se tiene que cumplir sobre las construcciones, sobre seguridad, etcétera. Hay mucha normativa”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...