Jaime Palomera, experto en vivienda: “Hay muchas personas mayores que, para poder tener una jubilación digna, van a tener que vender su casa”

Vivienda

El experto explica cómo está evolucionando el mercado y la dificultad que encuentran los jóvenes para acceder a una vivienda

¿Por qué un joven hoy no puede comprar una vivienda como la de sus padres?

Jaime Palomera, experto en vivienda

Jaime Palomera, experto en vivienda

Getty Images / @jaimepalomera

Comprar una vivienda en los tiempos que corren se ha convertido en el mayor dolor de cabeza de los jóvenes. Si hace no tanto era común que muchos accediesen a su primera vivienda con cierta normalidad, ahora se ha convertido en un lujo al alcance de muy pocos.

Lee también

Jaime Palomera, experto en vivienda, se pasó por la Cadena SER para conversar junto a José Luis Sastre sobre cómo la vivienda continúa siendo un indicador de riqueza importante y que no todos pueden alcanzar por la situación del mercado inmobiliario.

“Hay una crisis intergeneracional, una desigualdad entre generaciones, pero se calcula que en torno a 4 billones de euros en formas de viviendas en propiedad van a pasar de la generación baby boomer a la generación millennial”, sitúa el experto.

“Esa casa no la compra un millennial trabajador, sino alguien que ya tiene un número importante de propiedades”

“El problema es que cuando preguntamos a las personas que viven el alquiler si esperan heredar, el 70% dice que no. Esto significa que no todos los millennials van a heredar”, dibuja Jaime Palomera.

”Hay muchas personas mayores que, para poder tener una jubilación digna, van a tener que vender su casa y poder pagarse la residencia. Esa casa no la compra un millennial trabajador, sino alguien que ya tiene un número importante de propiedades”, señala.

Cargando siguiente contenido...