David Jiménez, abogado experto en herencias: “Para evitar que tus hijos tengan problemas en la herencia, haz un testamento en el que dejes todo repartido o reparte los bienes en vida, siempre mirando la fiscalidad”

Herencia

El abogado experto en herencias David Jiménez comparte algunas recomendaciones para evitar los conflictos relacionados con las herencias.

El abogado experto en herencias David Jiménez comparte algunas recomendaciones para evitar los conflictos relacionados con las herencias.

En un testamento quedan recogidas las instrucciones y directrices que habrán de seguirse tras el fallecimiento de una persona, para así realizar un reparto de sus bienes, derechos y obligaciones que se ajuste a sus últimas voluntades. Aunque se trate de un trámite que muchos no llegan a considerar hasta una avanzada edad, la realidad es que hacer un testamento es más urgente de lo que se cree, según los especialistas. “Una persona responsable a la que le preocupen sus seres queridos debiera hacer testamento desde joven, cuando se empieza a compartir propiedades con alguien, o se tienen hijos”, apunta Abel Marín, abogado y experto en herencias y testamentos. De lo contrario, el proceso de sucesión podría no ser el deseado, a veces, incluso, totalmente contrario a las aspiraciones de la persona.

¿Qué sucede cuando una persona fallece sin haber hecho un testamento? En estos casos se lleva a cabo la declaración de herederos abintestato, según los criterios que establece la Ley, tal y como recoge el Ministerio de Justicia. De modo que los herederos serán determinados de acuerdo al artículo 930 del Código Civil, mediante el que se emprenderá un procedimiento que deberá realizarse ante notario. Por lo que, si se desea realizar un reparto específico de los bienes y sujeto a ciertas consideraciones, es importante preparar en vida ese testamento en el que todo quede estipulado según las últimas voluntades del individuo. Igualmente será necesario tener en cuenta unas serie de consejos para evitar problemas con la herencia llegado el momento, y que podrían afectar a los herederos. 

¿Cómo evitar problemas de herencias en el futuro?

Para no encontrarse en situaciones delicadas, o que puedan ocasionar conflictos, David Jiménez, abogado experto en herencias, comparte una serie de indicaciones para tener en cuenta a la hora de resolver las cuestiones sucesorias. “Haz un testamento en el que dejes todo repartido”, señala el especialista, a través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de Instagram. En este punto es necesario realizar un reparto detallado y específico de todos y cada uno de los bienes, de forma que no haya lugar a dudas y se facilite el proceso.

Lee también

En lugar de esperar a que se produzca el fallecimiento, otra posibilidad consiste en que se lleve a cabo el reparto de los bienes en vida. “Ahora que estás tú, para tratar de evitar esos conflictos, siempre mirando la fiscalidad”, aconseja David Jiménez. De esta forma se evitan complicaciones debido a cuestiones menores.

También cabe destacar la importancia de asegurarse de que las últimas voluntades se ajusten a cada individuo. “Evita los testamentos genéricos y busca un profesional que te haga uno a medida”, recomienda el experto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...