El experto en finanzas Dave Ramsey sabe qué es tocar fondo. Ramsey se dedicaba al negocio inmobiliario cuando tuvo que declararse en bancarrota, tras perder una cartera inmobiliaria millonaria debido a impagos de préstamos bancarios y la reforma de la ley tributaria en Estados Unidos. Desde entonces, se dedica a ayudar a otros tratando de resolver sus problemas financieros, centrándose en la eliminación y prevención de deudas, en su podcast, The Dave Ramsey Show.
Uno de los problemas a los que hacía frente esta semana era algo con lo que todos los padres se encuentran, pero que muchos pasan de largo: la educación financiera para sus hijos. Los expertos opinan que desde los tres años, los niños son capaces de comprender los conceptos económicos más básicos, por lo que enseñarles en casa a manejar su dinero de manera responsable es vital para asentar las bases de un correcto uso en un futuro.

John Delony: “Lo peor que pueden hacer los padres por un hijo es no darle educación financiera y no crear problemas cuando va todo bien”
Dave Ramsey se enfrentaba al caso de Kira, una mujer estadounidense con un hijo de 19 años que no sabía qué hacer con sus finanzas: gastaba demasiado, no ahorraba, vivía a expensas de sus padres y no hacía nada en absoluto por cambiar su situación. “No está empleando su dinero sabiamente”, lamentaba su madre, que además comentó que el adolescente estaba trabajando en una tienda y tenía unas pequeñas inversiones que le reportaban beneficios cada mes.
Ramsey, acompañado del experto en salud mental y finanzas John Delony, no daban crédito a lo que estaban escuchando. Ramsey era quién hacía la pregunta clave: “¿Dónde estábais vosotros cuando le deberíais haber enseñado lo que era la ética del trabajo y las finanzas y no lo hicísteis?”.

John Delony: “Lo peor que pueden hacer los padres por un hijo es no darle educación financiera y no crear problemas cuando va todo bien”
La madre intentó defenderse, asegurando que ellos siempre habían tratado de ser muy responsables con el dinero, no malgastando. Entonces, fue Delony el que decidió decirle a la mujer lo que probablemente ella no querría haber oído: “No trabaja. Vive con vosotros. Ese es el problema. No puede aprender nada. En su mundo, su comportamiento tiene sentido: recibe dinero cada trimestre, no tiene un alquiler y tiene a unos padres que le dicen que tiene que conseguir un trabajo. Aún así, vosotros pagáis su teléfono móvil, su seguro… Por todo. No hace nada”.
Delony prosiguió: “La única manera de que esto cambie es hacer frente a la tormenta que vendrá, porque vendrá. Os váis a sentar y a decir: “Te vas”. No tiene problemas. Tu trabajo es crearle problemas. Su vida es como una sala de pesas. Cada vez que se mete a intentar levantar peso para hacerse más fuerte, para seguir en la vida, uno de sus padres está ahí para levantar todo el peso. Ahora tienes un hijo con 19 años que no ha levantado peso en su vida”.

John Delony: “Lo peor que pueden hacer los padres por un hijo es no darle educación financiera y no crear problemas cuando va todo bien”
“No puedes controlarlo. Tu hijo piensa que ir a clase es duro. Piensa que trabajar seis horas es duro”, añade Ramsey. Delony se mostró totalmente de acuerdo: “Las nuevas generaciones no han cambiado, son los adultos en sus vidas los que han cambiado. No esperan, no están dando una oportunidad a estos jóvenes -especialmente a los adolescentes- para experimentar desafíos y superarlos,para sentir confianza y ambición. Lo peor que pueden hacer los padres por un hijo es no darle educación financiera y no crear problemas cuando va todo bien”.