David Cadórniga, experto inmobiliario: “En Cataluña, si no te dejan el piso en herencia directa, no eres propietario, solo puedes reclamar el valor económico”

BIENES

La legítima sólo concede un derecho de cobro y no la propiedad del piso, por lo que heredar no siempre significa ser dueño de una vivienda

Laura Lobo, abogada, sobre la herencia: “El testamento permite decidir a quién queremos dejar nuestros bienes, que puede ser desde una casa hasta una colección de discos”

David Cadórniga, experto inmobiliario: “En Cataluña, si no te dejan el piso en herencia directa, no eres propietario, solo puedes reclamar el valor económico”

David Cadórniga, experto inmobiliario: “En Cataluña, si no te dejan el piso en herencia directa, no eres propietario, solo puedes reclamar el valor económico”

El régimen sucesorio catalán suele generar confusión entre herederos. A diferencia de lo que ocurre en la mayor parte de España, en Cataluña la legítima no convierte a los descendientes en copropietarios de un inmueble, sino en simples acreedores con derecho a cobrar una cantidad económica.

Así lo explica el experto inmobiliario David Cadórniga, que advierte de un error muy común: “En Cataluña, si no te dejan el piso en herencia directa, no eres propietario, solo puedes reclamar el valor económico”. Es decir, aunque a un hijo le corresponda la legítima, esta no le otorga un porcentaje del piso, sino únicamente un derecho de cobro.

Si no estás atento, puedes quedarte sin piso y sin cobrar

">

Cadórniga lo compara con una relación mercantil: “La legítima no te da la propiedad, te da un derecho de cobro, como si fueras un acreedor”. 

En Cataluña, si no te dejan el piso en herencia directa, no eres propietario

De esta forma, el heredero designado en el testamento puede adjudicarse el piso completo y venderlo sin necesidad de contar con la firma de los demás hermanos. Los beneficiarios de la legítima, por su parte, solo podrán exigir el pago de la parte que les corresponda, y si este no se produce, deberán reclamarlo en los tribunales.

Lee también

María Cristina Clemente, notaria: “Sacar dinero de una cuenta bancaria antes de que fallezca su titular puede meterte en un buen lío con Hacienda”

Judith R. Iglesias
La cancelación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad corre a cargo del prestatario.

Este mecanismo, poco conocido, genera situaciones de sorpresa e incluso de indefensión. “Si no estás atento, puedes quedarte sin piso y sin cobrar”, advierte el especialista. De hecho, asegura que “el 90% de la gente cree que tiene derecho a un trozo del piso” cuando, en realidad, la legislación catalana establece lo contrario.

El matiz legal es fundamental para quienes se enfrentan a un proceso hereditario en esta comunidad autónoma. La diferencia entre ser nombrado heredero directo de una vivienda o quedar relegado a la legítima puede significar disponer de un inmueble o limitarse a una compensación económica, con el riesgo de que nunca llegue a cobrarse.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...