José Elías, empresario multimillonario, 49 años: “Cada día las cosas empeoran un poco, pero es tan gradual que nos acostumbramos, lo normalizamos y no reaccionamos”

Consejos útiles

Reflexiona sobre la importancia de no acostumbrarse a lo negativo y de estar atento a los cambios a largo plazo

José Elías, empresario multimillonario, 49 años:

José Elías, empresario multimillonario, 49 años: “Cada día las cosas empeoran un poco, pero es tan gradual que nos acostumbramos, lo normalizamos y no reaccionamos”

El empresario multimillonario de 49 años, José Elías, ha querido advertir sobre la situación actual de la sociedad en un post publicado en su perfil de LinkedIn. Según Elías, los cambios negativos se producen de forma tan gradual que muchas veces pasan desapercibidos. “Cada día las cosas empeoran un poco, pero es tan gradual que nos acostumbramos, lo normalizamos y no reaccionamos”, afirma.

Lo ilustra con una gran metáfora

Nos hemos acostumbrado a que las cosas vayan empeorando poco a poco

José Elías utiliza una conocida metáfora para ilustrar su punto. “Si tiras una rana a una olla con agua hirviendo, la rana salta al instante para salvarse. Pero si la metes en agua fría y vas subiendo la temperatura poco a poco, la rana se acostumbra al calor y acaba muriendo hervida, sin enterarse. Pues eso es lo que nos está pasando como sociedad”, explica en su publicación. Con esta comparación, Elías alerta sobre la lenta erosión de las condiciones sociales y económicas que no percibimos en el día a día.

José Elías:

José Elías, presidente de Audax Renovables

El presidente de Audax Renovables señala que esta falta de percepción genera un peligro añadido para las nuevas generaciones. “El problema es que muchos jóvenes no tienen esos 20 años de perspectiva. Para ellos, el agua siempre ha estado así de caliente”, advierte. De este modo, asegura que la normalización de situaciones negativas puede condicionar la visión de quienes no han vivido tiempos más estables.

En su análisis, el empresario enfatiza que la sociedad está aceptando condiciones que antes hubieran parecido inaceptables. “Estamos aceptando situaciones económicas y sociales que antes nos hubieran parecido impensables”, escribe, haciendo un llamado a la conciencia colectiva sobre la necesidad de evaluar el presente desde la perspectiva histórica.

Lee también

José María Camarero, experto en economía, sobre los precios de la vivienda en España: “Admitid que lo que buscáis es ganar más dinero en menos tiempo”

Luna Ortiz
José María Camarero durante una intervención

Elías insiste en la urgencia de reaccionar antes de que sea demasiado tarde. “Y si no somos conscientes de que la temperatura sigue subiendo, acabaremos muy mal. Ojalá espabilemos antes de que sea demasiado tarde”, subraya, instando a prestar mayor atención y a actuar frente a los problemas sociales y económicos.

Cargando siguiente contenido...