Las sinergias de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell ascenderán a 235 millones en los próximos tres años, el período en el que la entidad presidida por Carlos Torres tiene prohibido por el Gobierno completar la fusión entre ambas entidades.
Así lo refleja el folleto depositado este viernes ante la CNMV tras recibir la autorización de la operación por parte del regulador financiero.
BBVA contempla un calendario en el que en 2027 se producirían 175 millones de sinergias de costes, en 2028 se sumarían 60 millones por financiación, totalizando así 235 millones, el 26% de las sinergias totales, y en 2029, una vez que se produce la fusión, se completarían los 900 millones de ahorros totales estimados.
Por encima de lo estimado en mayo de 2024
En el folleto, BBVA especifica que esos 900 millones antes de impuestos se calculan considerando que se materializa la venta de la filial del Sabadell TSB a Banco Santander. Se trata de una cifra superior a los 850 millones de sinergias que el banco indicó inicialmente cuando presentó la opa en mayo del año pasado.
De los 900 millones de sinergias, 835 millones son sinergias de costes operativos para España y México, mercados en los que opera Sabadell. De estos 835 millones, 510 millones son por ahorro de costes generales y 325 millones son ahorro de costes de personal. A los 835 millones se suman otros 60 millones de sinergias de costes de financiación.
Costes de reestructuración
Para alcanzar las sinergias, BBVA estima que serán necesarios costes de reestructuración que “tienen en cuenta el cierre de oficinas, la reducción de personal, los costes de desvinculación y otros gastos necesarios para la integración de ambas entidades”. Estos costes, en su conjunto, ascenderían a, aproximadamente, 1.390 millones de euros antes de impuestos (adicionales a los 60 millones de costes de reestructuración) y se registrarían en la cuenta de resultados del primer año una vez se haya aprobado el plan de reestructuración por parte de los órganos sociales de la entidad fusionada.
Adicionalmente, el banco estima con carácter extraordinario 48 millones de euros anuales antes de impuestos en amortizaciones por un periodo de cinco años desde la fusión, proveniente principalmente de las inversiones necesarias para la integración.
Cierre de 300 oficinas de menos de 300 metros
BBVA también precisa que, en el momento de la fusión, “podría llevarse a cabo una racionalización de la red de sucursales en España, limitada a menos del 10% de la red combinada”, lo que “equivaldría al cierre de aproximadamente 300 de las 683 oficinas identificadas con una proximidad inferior a 300 metros en la red de la entidad resultante”.
BBVA precisa que, si no obtuviera el control efectivo del Sabadell, “no podría asegurar la completa implementación de los planes descritos” ni la obtención de sinergias derivadas de la fusión.
El banco también estima que la entidad resultante tendrá una capacidad adicional de concesión de crédito a familias y empresas en España de aproximadamente 5.400 millones de euros al año desde el momento en que se ejecute dicha fusión.