El mercado de secuenciación genética se encuentra en plena concentración en busca de mayor tamaño y mejores rentabilidades. Mientras se empiezan a crear campeones, por el camino quedan varias empresas que fueron relevantes pero no lograron entrar en números negros, como 23andMe o Invitae.
En esta dinámica para consolidarse como referente se enmarca la última adquisición de Veritas Genetics. La compañía española, que forma parte de la multinacional LetsGetChecked, acaba de hacerse con el 100% de qGenomics, una spin off del Centre de Regulació Genòmica (CRG) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
El grupo español, integrado en LetsGetChecked, quiere facturar 50 millones en 2026
La operación, cuyo importe no ha trascendido, permite a Veritas incorporar varias tecnologías punteras para reforzar su portfolio. Entre ellas, destaca el cribado de enfermedades monogénicas recesivas. “Ahora podremos ofrecer estos servicios a los clientes de los 80 países en que trabajamos”, comenta el consejero delegado de Veritas, Javier de Echaverría.
“Con esta operación, Barcelona se consolida como el laboratorio más importante de la empresa en secuenciación de genoma humano y perinatal y seguramente en uno de los mayores de Europa”, añade. La compañía, con sede en Madrid, tiene una plantilla que asciende a 200 empleados en España.
La compra de qGenomics se produce pocos meses después de la de NIMGenetics. Veritas cuenta con recursos propios para realizar otras adquisiciones que refuercen su cartera de servicios. “Previsiblemente, cerraremos el año con una facturación de 38 millones de euros y tenemos como objetivo alcanzar un volumen de negocio de 50 millones el año que viene”, señala el directivo.
qGenomics es una compañía fundada en 2008 por Lluís Armengol, Xavier Estivill y Luis Pérez Jurado. La empresa contó con el apoyo financiero de Grupo Dexeus Mujer y Laboratorio Echevarne. En 2023, la compañía facturó más de cinco millones de euros.
Armengol, que hasta ahora ejercía como consejero delegado explica que la secuenciación genética se ha ido popularizando, por lo que se ha producido una caída de precios, y ahora es necesario ganar tamaño en una consolidación del mercado. El directivo continuará en el grupo como director científico de Veritas Genetics, a la vez que todos los socios fundadores e inversores de qGenomics han reinvertido en Paulus Holdings, el vehículo de inversión de Veritas Genetics.