Va a pagar con una moneda de dos euros y la cajera le insiste para que utilice otra por su valor especial: “Me quedé todo loco cuando me lo dijo”

Edición especial

El coleccionismo transforma monedas de uso diario en piezas buscadas por quienes valoran su diseño, rareza o el recuerdo histórico que representan, otorgándoles un interés muy distinto al que tienen habitualmente

La moneda de 2 euros de 2015 que puedes tener por casa y que acaba de multiplicar su valor hasta llegar a los 4.000 euros

Moneda de dos euros conmemorativa del segundo centenario de la Policía Nacional

Moneda de dos euros conmemorativa del segundo centenario de la Policía Nacional

Policía Nacional

El dinero circula cada día como medio de pago, aunque en paralelo se mueve en otro terreno en el que las cifras cambian de sentido: el coleccionismo. Una pieza que en una caja registradora equivale a lo mismo que cualquier otra, en manos de un aficionado puede multiplicar su interés por el diseño, la edición limitada o la historia que encierra.

Esa diferencia de mirada hace que algunas monedas, aún siendo de curso legal, adquieran una dimensión distinta cuando alguien descubre que no es un simple trozo de metal, sino parte de una tirada especial conmemorativa.

Lanzadas en 2024

Un comprador descubre que sus dos euros esconden algo distinto

Un cliente de una tienda vivió esa situación cuando se acercó a pagar con una moneda de dos euros. Según relató en Threads, la cajera le frenó y le pidió que se fijara bien en lo que tenía en la mano. Él mismo explicó en esa red que “me quedé todo loco cuando me he dado cuenta de que es una moneda de la Policía española”. A partir de ahí entendió que no se trataba de una moneda cualquiera.

En el mismo mensaje contó que la trabajadora le insistió en que no la usara porque era diferente: “He ido a pagar a la cajera y me ha dicho: no, no pagues con esta moneda que mira qué bonita es y mira lo que tiene”. Al revisarla con calma comprobó que llevaba el escudo de la Policía Nacional grabado.

La dependienta insistió en que no debía usarla al detectar el escudo de la Policía Nacional

La dependienta insistió en que no debía usarla al detectar el escudo de la Policía Nacional

El usuario añadió que esa moneda mantiene su valor legal y que puede emplearse para pagar en cualquier sitio, aunque reconoció que no sabía de su existencia: “Es una moneda de dos euros, tiene un valor de dos euros, se puede pagar con ella y demás, pero no sabía que teníamos una moneda con el escudo de la Policía de España en una moneda de dos euros”.

El propio Cuerpo anunció el año pasado la puesta en circulación de esta edición con motivo de su 200 aniversario. En un vídeo, una dependienta preguntaba sorprendida al recibirla: ”¿Esta moneda es de curso legal? Porque lleva vuestro escudo...”.

Lee también

Las monedas de plata con el sol naciente y un símbolo de prosperidad indio que dominaron el comercio en el Sudeste Asiático durante siglos

David Ruiz Marull
A un lado, el sol naciente y, al otro, el símbolo indio de Srivatsa

El Banco de España publicó que se acuñaron un millón y medio de piezas con esta imagen, apareciendo también la inscripción “Policía Nacional 1824-2024” junto a las estrellas de la Unión Europea. Y aunque puede utilizarse en cualquiera de los 20 países del euro, hay quien prefiere guardarla antes de verla rodar por un cajón de monedas sueltas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...