Charo, 79 años, viuda y pensionista: ''Cobro 1.400 euros de viudedad y 900 de jubilación y me parece poco, me han rebajado 200 euros porque llego a un tope que no sé cuál es''

'Y ahora Sonsoles'

El programa presentado por Sonsoles Ónega abordaba en la tarde del martes la polémica en torno a la pensión de viudedad vitalicia

Charo, 79 años, viuda y pensionista: “Cobro 1.400 euros de viudedad y 900 de jubilación y me parece poco, me han rebajado 200 euros porque llego a un tope que no sé cuál es”

Charo, 79 años, viuda y pensionista: “Cobro 1.400 euros de viudedad y 900 de jubilación y me parece poco, me han rebajado 200 euros porque llego a un tope que no sé cuál es”

Atresmedia

El equipo de Y ahora Sonsoles, el programa vespertino de Antena 3 presentado por Sonsoles Ónega, abordaba en la tarde de este pasado martes, 16 de septiembre, el caso de Charo Catoira, una pensionista de 79 años que cobra una pensión de viudedad 1.400 euros y 900 euros de jubilación. 

Y es que alrededor de dos millones y medio de personas cobran en España una pensión de viudedad, una prestación económica de carácter vitalicio que se concede tras el fallecimiento del cónyuge o pareja de hecho. Y el importe de esa pensión es incluso a veces superior al importe que reciben por su jubilación. Este hecho ha generado un gran debate en la sociedad y muchos se preguntan si debería seguir siendo vitalicia. 

FILED - 15 July 2025, Rhineland-Palatinate, Bad Kreuznach: An elderly couple listens to a school orchestra concert in the Kurpark. The average retirement age in Germany continued to rise last year, with people stopping work at an average age of 64.7, up from 62.3 in 2000, the German Pension Insurance Fund's annual report showed on Thursday. Photo: Arne Dedert/dpa

Una pareja de jubilados sentados en una imagen de archivo

Arne Dedert/dpa / Europa Press

''No me parece bien. Yo quiero lo justo y esto no me parece justo. Las viudas somos un colectivo al que no se tiene en cuenta sus necesidades. Somos un grupo de personas que, además de haber perdido nuestra otra mitad, tenemos que hacer frente a la soledad. Y si eso va acompañado de un no buena remuneración, el problema es gordo'', aseguraba la invitada. 

Lee también

José Elías, empresario multimillonario: “La educación debería prepararte para la realidad económica, no para ser un empleado con un sueldo bajo toda la vida”

Alejandro Díaz
José Elías, 49 años:

Tal y como explicaba, su marido cotizó toda su vida para cobrar un sueldo. ''Y a mí me pagan el 52% de ese sueldo. El 48% no sé quién se queda con él. Si él estuviera vivo, seguiría cobrando su sueldo completo. ¿Por qué yo no? Y no solo eso. De mi pensión se me han rebajado 200 euros porque llego a un tope, que no sé ni cuál es. En este país para pagar la comida, el agua, la luz no hay tope'', recalcaba. 

Charo, 79 años, viuda y pensionista: ''Cobro 1.400 euros de viudedad y 900 de jubilación y me parece poco, me han rebajado 200 euros porque llego a un tope que no sé cuál es''

Charo, 79 años, viuda y pensionista: ''Cobro 1.400 euros de viudedad y 900 de jubilación y me parece poco, me han rebajado 200 euros porque llego a un tope que no sé cuál es''

Atresmedia

Sin embargo, la presentadora recordaba que el debate sigue abierto, ya que hay quienes que no están de acuerdo con que una persona cobre dos pensiones, especialmente si consideran que la de viudedad debería quedar obsoleta. ''Se crea en este país a finales de los sesenta y ya no tiene sentido porque la mujer trabaja'', exponía Ónega. 

''Lo entiendo, pero no lo comparto. Yo cobro la pensión por lo que coticé y mi marido cobraba por lo que cotizaba. Si cuando el desaparece, tengo que vivir con la pensión que me queda a mí, no puedo vivir en este país. Sé que hay mucha gente que malvive con ese dinero, pero yo hablo de un colectivo con una edad importante, donde los pocos años que nos quedan queremos tenerlos cubiertos.  No tengo por qué hacer números cuando he trabajado toda la vida'', replicaba Charo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...