El Sabadell cae más que el BBVA en bolsa tras el nuevo rechazo a la opa

Banca

La prima de la oferta, para aquellos que vendan sus acciones, supera el 2%

Horizontal

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (d), el consejero delegado, César González-Bueno (c), y el director financiero, Sergio Palavecino

Quique García / EFE

Las acciones del Sabadell y el BBVA caían este miércoles en bolsa pasada la media sesión. Las acciones de la entidad catalana lo hacían más, cerca del 1,1%, si bien en los primeros momentos se acercó a descensos del 2%. Por su parte, el BBVA se deja dos décimas.

Los movimientos llegan después de que el Consejo de Administración del Sabadell rechazara este martes la nueva oferta del BBVA en el marco de la opa que lanzó sobre su competidora hace más de un año. Con las cotizaciones actualizadas, la prima para aquellos accionistas que acudan a la opa se eleva al 2,7%.

Lee también

La gran novedad en el rechazo a la oferta mejorada del BBVA estuvo en que se rompió la unidad mostrada hasta ahora por el consejo, ya que el accionista David Martínez, el principal inversor individual, anunció que acepta la oferta y venderá su 3,9% al BBVA. Desde el arranque de la opa hace 16 meses, siempre hubo dudas sobre el papel que jugaría el inversor mexicano, que entró en 2013 a precios de derribo y que con la operación las venderá por el triple que las compró.

La mejora de los dividendos también marca este tramo de la opa

Para ganarse el favor de los accionistas, las entidades se han embarcado en una mejora de los dividendos. Tras el anuncio un pago “récord” del BBVA, el Sabadell respondió ayer aumentando en 150 millones de euros la retribución prevista para el 2025, hasta los 1.450 millones de euros, a los que se sumaría un dividendo tras el cierre de la venta de TSB. BBVA aspira a asegurarse el apoyo de al menos el 50% de los accionistas de Sabadell, aunque puede rebajar el umbral al 30%.

La nueva oferta del BBVA mejora un 10% el valor de la oferta, además de cambiar su estructura. Ofrece una acción del BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell. Antes se cambiaba una acción del BBVA y 0,7 euros en efectivo por cada 5,5483 títulos del Sabadell. El banco opante destaca que el cambio permite una mejora en la fiscalidad de la operación, pero solo si se alcanza el 50%. 

Desde Bankinter, el analista Rafael Alonso cree que el BBVA podría bajar el umbral autoimpuesto del 50% al 30%, un escenario que implicaría lanzar una nueva oferta en efectivo a los accionistas que no acudieran a la oferta actual y alargar la operación entre 4 y 6 meses más. 

Las caídas de Sabadell y BBVA se reflejan en el resto de los bancos del Ibex 35, de manera que el Santander se deja el 1,64%, Unicaja el 1,33%, CaixaBank el 0,39% y Bankinter el 0,07%.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...