Jaime Higuera, empresario multimillonario de 22 años, ha advertido en un video subido a sus redes sociales sobre los riesgos de depender únicamente de una fuente de ingresos. “No puedes depender de una sola fuente de ingresos, porque si dependes de una sola fuente de ingresos en un mundo tan inestable, estás en una posición peligrosa”, afirma Higuera, que se hizo millonario desde cero siendo estudiante de ingeniería.
Diversificar sobre todo protege de imprevistos económicos
Los tres tipos de ingresos que recomienda
Jaime Higuera explica que existen tres tipos de ingresos que cualquier persona debería considerar para construir riqueza sostenible.
El primero es el ingreso activo, aquel en el que se intercambia tiempo por dinero. “Por ejemplo, tener un trabajo o aprender una habilidad digital en alta demanda que puedas vender a negocios”, detalla Higuera, resaltando la importancia de contar con habilidades que generen ingresos inmediatos.
Jaime Higuera enumerando los tres tipos de ingresos que recomienda
El segundo tipo es el ingreso pasivo, que permite ganar dinero sin necesidad de trabajar activamente. Higuera menciona ejemplos como inversiones en inmuebles o negocios que funcionen sin la presencia directa del propietario. “Esto lo que hace es amplificar tu riqueza”, señala, destacando que esta modalidad es clave para asegurar estabilidad financiera a largo plazo.
El tercer tipo es el ingreso de portafolio, que proviene del crecimiento del dinero invertido en activos financieros como acciones o ETFs. Según Higuera, esta fuente de ingresos “te genera dinero mientras duermes”, permitiendo que los ahorros y capitales trabajen de manera independiente del esfuerzo diario.
Higueras insiste en que no importa cuánto dinero se gane, depender de una sola fuente es arriesgado, especialmente en un contexto económico volátil. “No importa cuánto dinero ganes, no puedes depender de una sola fuente de ingresos, porque si dependes de una sola fuente de ingresos, sobre todo en el mundo en el que vivimos hoy, tan inestable, estás en una posición peligrosa”, dejando clara la importancia de diversificar los ingresos para minimizar riesgos financieros.
En definitiva, Higuera propone un enfoque integral que combine ingresos activos, pasivos y de portafolio como estrategia para lograr libertad financiera. Según su experiencia, esta diversificación no solo protege ante imprevistos económicos, sino que también permite aumentar la riqueza de manera más rápida y segura, evitando la dependencia de un único flujo de dinero.

