Juan Ramón Rallo, economista: “En el último año, el aumento de los precios de la vivienda ha superado cuatro veces el crecimiento salarial acumulado en 30 años”

SALARIO

Juan Ramón Rallo, economista:

Juan Ramón Rallo, economista: “En el último año, el aumento de los precios de la vivienda ha superado cuatro veces el crecimiento salarial acumulado en 30 años”

TikTok | @tengounplanpodcast

El economista Juan Ramón Rallo ha lanzado una dura crítica a la evolución del mercado inmobiliario. En una reciente intervención en el pódcast Tengo Un Plan, difundida también en la cuenta de TikTok del programa (@tengounplanpodcast), Rallo ha puesto el foco en una alarmante desigualdad.

Según dice, el incremento del precio de la vivienda en solo un año ha sido cuatro veces superior al aumento acumulado de los salarios en las últimas tres décadas.

Crítica a la narrativa del Gobierno sobre el salario mínimo

Un desequilibrio creciente entre ingresos y vivienda

“El problema es muy simple de entender. En un año, los precios de la vivienda han aumentado 4 veces más que los salarios en los últimos 30 años”, afirmó el economista durante el avance publicado en redes. 

Esta afirmación pone en evidencia un fenómeno que afecta directamente a millones de personas, especialmente a los jóvenes: la creciente imposibilidad de acceder a una vivienda en propiedad o incluso en alquiler con ingresos medios.

Rallo advierte que el desajuste entre la evolución de los sueldos y el coste de la vivienda está llevando al límite la capacidad adquisitiva de los trabajadores, a pesar de las subidas recientes del salario mínimo interprofesional (SMI).

Lee también

Más allá del diagnóstico del problema, el economista también apuntó contra el discurso oficial del Gobierno en materia salarial. “¿Cómo es posible que un gobierno que hace campaña militante e ideológica de ‘somos muy buenos porque hemos subido el salario mínimo’ haya llegado a un punto en el que prácticamente ha dejado de subirlo respecto a la inflación?”, cuestionó Rallo.

En su opinión, esta contención refleja una realidad que el propio Ejecutivo no puede ignorar: “Ellos mismos son conscientes de que el margen de seguir aumentando el salario mínimo por ahí es muy reducido”, sentenció.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...