Tesla recorta el beneficio un 40% en el tercer trimestre pese al récord de ventas

Motor

La compañía se ve penalizada por un incremento de los costes, los aranceles o el giro en las políticas de Trump

Horizontal

Coches de Tesla en la fábrica de California

Noah Berger / Ap-LaPresse

Las ventas récord de Tesla no se han traducido en una mejora del beneficio. El incremento de los costes y los aranceles han pesado en las cuentas, con un beneficio de 1.373 millones de dólares en el tercer trimestre, o 1.200 millones de euros, un 37% menos que el año pasado. Las cifras han quedado por debajo de lo esperado, lo que ha provocado una caída de las acciones de hasta un 4% tras la publicación.

Los márgenes se han estrechado por unos gastos operativos que treparon un 50%, hasta los 3.400 millones de dólares en el trimestre, en un entorno de mayores costes por las políticas de Donald Trump. Musk ha reiterado que el futuro de Tesla pasa por la inteligencia artificial, los robots y los robotaxis, pero requiere un gasto elevado y no se van traduciendo aún en cifras. A modo de ejemplo, en la llamada con analistas, Musk dijo que su robot humanoide Optimus cree que tiene el potencial de ser el “mayor producto de todos los tiempos”, pero “increíblemente difícil de llevar al mercado”. Por otro lado, los aranceles le suponen un impacto de 400 millones de dólares por el impacto en la importación de piezas extranjeras. 

Lee también

Amazon prepara reemplazar por robots a más de medio millón de empleados

Francesc Peirón
Amazon prepara reemplazar por robots a más de medio millón de empleados

Las ventas se han disparado a máximos, con casi 500.000 entregas, por las compras de los clientes que buscaban anticiparse al fin de las ayudas en la compra de un eléctrico en EE.UU. Llegaban a los 7.500 dólares, pero han sido retiradas por Trump. Tras el rebote final, la cuestión es si ahora el nivel de ventas se mantendrá con precios más altos. Por lo pronto, los ingresos fueron de 28.100 millones de dólares -24.200 millones de euros- en el trimestre, un 12% más y por encima de los 26.400 millones estimados por los analistas.

Para combatir una posible caída de la demanda, Tesla introdujo a principios de mes variantes de menor coste del Model Y y Model 3, eliminando una gran cantidad de características básicas y premium, pero reduciendo los precios solo entre 5.000 y 5.500 dólares.

Los ingresos por derechos de emisiones también se ven afectados por Trump

Tesla ve “difícil” anticipar cómo irá el tramo final del ejercicio. “Si bien enfrentamos una incertidumbre a corto plazo por los cambios en las políticas comerciales, arancelarias y fiscales, estamos enfocados en el crecimiento a largo plazo y la creación de valor”, ha señalado la compañía. A Tesla también le perjudica otra política de Trump. El republicano ha reducido las multas por emisiones, y Tesla tenía una fuente de ingresos asegurada vendiendo derechos de emisiones a terceros. Pero si el año pasado había recaudado 740 millones por este concepto, ahora cae más de 40%, a 417 millones de dólares.

Musk ha aprovechado la llamada con los analistas para defender el plan que le retribuirá con hasta un billón de dólares, cargando contra ISS o Glass Lewis por recomendar un voto en contra a la propuesta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...