Seat, tras el desplome del resultado: los próximos meses “seguirán siendo desafiantes”

Motor

La compañía apunta la necesidad de “más flexibilidad y agilidad operativa”

Modelos de Seat rediseñados

Modelos de Seat rediseñados

S.

El grupo Seat asegura que el último trimestre y el inicio del 2026 “seguirán siendo desafiantes”, tras la fuerte caída del resultado en lo que va de año y la entrada en pérdidas operativas en el último trimestre. La compañía achaca la situación a una mix de ventas cambiante, a los aranceles de la UE al Cupra Tavascan -eléctrico fabricado en China para el que aún se negocia una solución- y a los costes más elevados, según se detalla en un comunicado lanzado este viernes, después de que el grupo Volkswagen avanzara las cuentas ayer.

La propietaria de las marcas Seat y Cupra plantea que en este entorno será necesaria “más flexibilidad y agilidad operativa”, mientras mantiene un mayor control en los ingresos y “estrictos” programas de control de costes.

“Los resultados de los primeros nueve meses de 2025 reflejan los desafíos a los que hemos hecho frente durante el año”, ha expuesto Markus Haupt, consejero delegado de Seat y Cupra. ”Estamos operando en un mercado complicado y dinámico, pero mantenemos nuestro firme compromiso con nuestra estrategia, centrada en la electrificación, la globalización de Cupra y un modelo de negocio sostenible basado en nuestras dos marcas”, ha comentado.

Lee también

Seat entra en pérdidas operativas y se deja 22 millones en el tercer trimestre

Luis Federico Florio
Horizontal

En el conjunto de los primeros nueve meses del año el beneficio operativo es de 16 millones de euros, un 96% menos, tras registrar ventas de 11.200 millones de euros, un 6,9% más. Las entregas alcanzan los 439.500 vehículos, un 4,1% más, pese a los ajustes en la planta de Martorell por la electrificación.

Hasta septiembre el margen operativo cae al 0,1%, 3,8 puntos menos que hace un año. “Refleja los desafíos temporales que la compañía está gestionando activamente”, se expone. En el tercer trimestre llegó a ser negativo (-0,6%), arrastrando a pérdidas de 22 millones de euros.

Atención a los márgenes en los coches electrificados

La compañía asegura que tiene la mira puesta sobre todo en los márgenes de sus coches electrificados. La venta de eléctricos puros aumenta un 84%, con el Tavascan y el Born a la cabeza y el 23% de las ventas de la marca. Si a los eléctricos se suman los híbridos enchufables, crece un 79%. “Es un claro signo de que nuestra estrategia de electrificación es el camino correcto a seguir”, se expone.

Una de las brechas por cerrar es la de los aranceles al eléctrico Tavascan, que llegan al 30,7%. La compañía lleva meses negociando una solución con las autoridades europeas. “Seguimos comprometidos con un diálogo constructivo con la Comisión Europea”, explica Haupt. Aunque las ventas vayan bien, el impacto que sufre en el margen por los aranceles afecta a las cuentas.

Lee también

Seat confirma a Markus Haupt como consejero delegado

Luis Federico Florio
MUNICH (Germany), 07/09/2025.- CEO of Cupra & Seat Markus Haupt presents Cupra Raval during the Volkswagen Group media preview in Munich, Germany, 07 September 2025. The International Motor Show Germany IAA Mobility 2025 takes place in Munich from 09 to 14 September 2025, featuring numerous world premieres, and a special focus on electric mobility and digitization. (Alemania) EFE/EPA/ANNA SZILAGYI

Haupt destaca el desempeño de Cupra, que ya ha vendido un millón de unidades y entrará en una nueva etapa con la fabricación en Martorell del Cupra Raval, eléctrico de menor coste, en el 2026. Las marcas Seat y Cupra marcan tendencias muy diferentes. Hasta septiembre, las entregas de Cupra crecen un 37%, a 245.300 unidades, mientras que las de Seat caen con fuerza, un 20%, a 194.200. Sobre el futuro de esta última, Haupt expone que los rediseños del Ibiza y el Arona “representan una gran oportunidad de mantener la marca como piedra angular de la compañía”. Si bien se reconoce que “habrá más desafíos por llegar”, se confía en poder afrontarlos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...