Circontrol anuncia un ERE para 41 empleados, el 18% de la plantilla
Mundo empresarial
La empresa catalana de puntos de recarga cuenta con 219 empleados y oficinas y fábrica en Viladecavalls
Un cargador de Circontrol
La empresa de puntos de carga eléctrica catalana Circontrol ha anunciado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 41 de sus 219 empleados, lo que supone un 18% de la plantilla, en medio de una caída del negocio de la movilidad eléctrica.
La compañía, con sede en Viladecavalls, diseña y fabrica sus soluciones. Argumenta su decisión en la “nueva realidad del mercado”, con incertidumbre regulatoria, una cuota de coches eléctricos estancada, menos ayudas a la compra, retrasos en los permisos que frenan la inversión y una mayor competencia asiática.
Fuentes de CC.OO., que ostenta la representación en el comité de empresa, explican que se recibió la notificación del expediente este lunes y que en unos días arrancará el proceso para la negociación.
Controlada por la familia Comellas, Circontrol se especializa en soluciones para la carga de vehículos eléctricos, principalmente puntos de recarga, un mercado que se encuentra frenado por una electrificación de la movilidad más lenta de lo esperada. Cuenta con soluciones para el público y para viviendas. Tiene su sede central y oficinas en Viladecavalls, Barcelona, donde también fabrica. En su web apunta que la mitad de la plantilla la forman ingenieros.
El freno en la electrificación pesa en las cuentas
La compañía fue fundada en 1997 por Ramón Comellas, inicialmente centrada en el desarrollo de software. En el 2008 se lanzó al negocio de carga de vehículos eléctricos con la fabricación de su primer cargador, siendo uno de los pioneros del negocio en España. En estos años había registrado un fuerte crecimiento, con presencia en 60 países, que se ha cortado los últimos ejercicios. “Circontrol, que vivió un periodo de expansión entre el 2019 y el 2023, ha tenido que adaptarse durante el 2024 y el 2025 a un mercado más competitivo y con un menor crecimiento”, explica la empresa en una nota.
Según las cuentas depositadas en el registro, la compañía obtuvo unos ingresos de 44,3 millones de euros en el 2024, lo que supuso una fuerte caída del 41% desde los 75,2 millones de euros del año precedente. El resultado se dio vuelta y pasó de unas ganancias de 6,6 millones de euros a unas pérdidas que rondaron el millón de euros. Las cuentas apuntan que la plantilla ascendía a 280 personas a cierre del 2024, por lo que este 2025 ya se habían ido dando salidas.
La empresa prevé un ligero repunte del mercado del coche eléctrico en el 2026, pero no se traducirá en “grandes mejoras” de facturación o márgenes, “especialmente por la presión de los productos asiáticos”.
La familia Comellas, que controla el capital de Circontrol, también es propietaria de Circutor.