Softbank vende sus acciones de Nvidia por 5.040 millones de euros
Sector tecnológico
La desinversión millonaria de la tecnológica japonesa ha dado un impulso a sus resultados, que superan con creces las estimaciones de los analistas
El consejero delegado de SoftBank, Masayoshi Son, asiste a un evento para presentar la IA para empresas en Tokio, Japón, el 3 de febrero del 2025
La empresa de tecnología e inversiones Softbank vendió en octubre todas sus acciones de Nvidia, fabricante estadounidense de chips clave para el desarrollo de modelos de inteligencia artifical (IA), por 5.830 millones de dólares (unos 5.040 millones de euros). El gigante japonés ha decidido recoger beneficios en un momento en el que se reaviva el debate sobre si el gasto en las grandes tecnológicas generará rentabilidades proporcionales a la inversión que se está haciendo en ellas.
“No puedo afirmar si estamos en una burbuja de IA o no”, comentó el director financiero, Yoshimitsu Goto, durante la presentación de resultados de la compañía. También aclaró que SoftBank ha llevado a cabo esta desinversión millonaria “para poder utilizar el capital” en su financiación. La empresa necesita fondos para impulsar una amplia gama de proyectos, desde centros de datos Stargate hasta plantas de fabricación de robots con IA en Estados Unidos. De este modo, aspira a convertirse en un actor clave en este ecosistema en expansión, con planes para aprovechar sus participaciones en empresas fundamentales del sector, desde OpenAI hasta el diseñador de chips estadounidense Ampere Computing.
El director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, durante la presentación de un proyecto en Berlín, Alemania
Esta no es la primera vez que la tecnológica japonesa vende su participación en Nvidia. Ya lo hizo en el 2019, aunque más tarde volvió a comprar acciones. A finales de marzo, reveló que su participación en el fabricante de chips estadounidense tenía un valor aproximado de 3.000 millones de dólares. Desde entonces, la tecnológica ha ganado más de 2 billones de dólares en valor de mercado. Desde enero, Nvidia se ha revalorizado un 40%.
Este repunte, junto con su inversión en OpenAI, ha impulsado los resultados de SoftBank, que registró un beneficio neto de 2,5 billones de yenes (16.200 millones de dólares) en su segundo trimestre fiscal, superando con creces la media de las estimaciones de los analistas, que se situaba en 418.200 millones de yenes. En comparación con el resultado del mismo periodo del ejercicio anterior, las ganancias se han duplicado. La cifra de negocio del vehículo inversor liderado por Masayoshi Son, fundador y consejero delegado de SoftBank, alcanzó entre julio y septiembre los 1,92 billones de yenes (10.780 millones de euros), un 8,5% más.
En su cartera, la compañía incluye algunas de las empresas más prestigiosas del mundo en inteligencia artificial, como ByteDance, Perplexity AI y OpenAI, tecnológica en la que a finales de año habrá invertido 34.700 millones de dólares, según las previsiones. Estas participaciones impulsaron las ganancias de SoftBank y contribuyeron a un aumento del 78% en el precio de sus acciones durante el trimestre que finalizó en septiembre, su mejor desempeño desde el último trimestre de 2005.
A finales de año
La empresa anuncia un desdoblamiento de acciones
Por otro lado, ha anunciado que el consejo de administración ha aprobado un desdoblamiento de las acciones de la empresa - a razón de cuatro acciones por cada título actual con el fin de que las acciones sean más accesibles a los inversores y ampliar aún más su base de accionistas. La división de las acciones se llevará a cabo el próximo 30 de diciembre.