Loading...

Huelga indefinida contra el cierre de la planta de Marelli en Santpedor

Motor

CC.OO. pide buscar una alternativa industrial: la empresa planteó en octubre un ERE para los 52 trabajadores

Logo de la empresa Marelli

Guido Barbagelata / Europa Press

La plantilla de la planta de Marelli en Santpedor ha convocado una huelga indefinida a partir del 17 de noviembre, en protesta contra el cierre de la fábrica de tubos de escape que emplea a 52 personas, según ha informado CC.OO. en un comunicado.

Además de la huelga, los trabajadores se concentrarán frente al departament de Empresa i Treball, coincidiendo con una nueva reunión dentro del periodo de consultas del ERE que presentó a finales de octubre para cesar la actividad y despedir a la plantilla.

“La decisión del Grupo Marelli no responde a causas objetivas, sino a políticas estratégicas de la multinacional, por lo que se exige a la dirección de Marelli España la retirada del expediente y la negociación de medidas que permitan encontrar una alternativa industrial para la continuidad de la planta, así como la máxima ocupación posible”, señala el sindicato. La compañía alega una reducción de la producción como gran factor para la decisión.

Fuentes de CC.OO. insisten en buscar una salida que evite el cierre de la fábrica, siguiendo el ejemplo de la reindustrialización de Nissan tras el cierre en su día en la Zona Franca. El 20 de noviembre se cierra el periodo de consultas, y hasta ese momento se esperan al menos un par de reuniones con la empresa.

Lee también

El coche eléctrico se estanca y empuja a nuevos parones y despidos

Luis Federico Florio

Marelli, con sede entre Italia y Japón, se acogió en junio al concurso de acreedores en EE.UU. para renegociar su abultada deuda. El grupo tiene otras dos plantas en Catalunya. La de Barberà del Vallès, centrada en electrónica y con unos 300-400 trabajadores, y la de Llinars del Vallès, con 340 trabajadores y centrada en iluminación. En principio no se esperan impactos en estas plantas. Trabajan para compañías como Seat, Volkswagen, Mercedes Benz, BMW o Toyota.

Marelli nació de la fusión en el 2019 de Magneti Marelli y Calsonic Kansei. Según informaban fuentes del comité de empresa el pasado junio, desde entonces en España se han dado muchos recortes, contención del gasto y salidas incentivadas. Desde CC.OO. se denuncia que se “ha dejado morir” la planta, tras años encadenando ERTE.