Ebro EV Motors ingresa 113 millones en el tercer trimestre, más que en todo el resto del año

Motor

La matriz de Ebro consigue su primer trimestre con rentabilidad positiva

Ebro s400

Imagen de un vehículo del modelo s400 de Ebro

E.

Ebro EV Motors, matriz de la marca Ebro, logró unos ingresos de 113 millones de euros en el tercer trimestre del año. La cifra supera todo lo ingresado en los seis meses previos, 105 millones de euros , según detalla en una nota en la que actualiza el estado del negocio. Los datos reflejan la aceleración paulatina en ventas, aún en el primer año de su actividad. Además, entre julio y septiembre también logró su primer trimestre con beneficio operativo.

El negocio de automoción es el principal, con 106 millones de euros facturados en el trimestre, muy por encima de los servicios de ingeniería -6,8 millones-. Por sí solo, el motor también supera a lo de los seis meses previos, que eran 92,9 millones.

La compañía asegura estar “en el camino adecuado” para cumplir el objetivo de 333 millones de euros de ingresos anuales. Con 218 millones de euros ingresados hasta septiembre, la comparativa con el ejercicio anterior es complicada, teniendo en cuenta que la empresa empezó a producir y comercializar sus coches en noviembre del 2024.

Primer trimestre de rentabilidad positiva

En cuanto a los resultados financieros, apunta que el ebitda no auditado fue de 6,1 millones de euros en el tercer trimestre, en lo que supone su primer trimestre con beneficio operativo. Si se amplía la mirada, en el acumulado del año se mantiene en rojo, con un ebitda de 12,7 millones de euros en negativo. El inicio de la actividad industrial y las fuertes inversiones marcan el último año. Pese a ello, según apunta en la nota, está “en la senda de alcanzar el break-even operativo en su primer ejercicio de actividad”. 

“El tercer trimestre del año, a pesar del efecto estacional para el negocio del mes de agosto, ha ratificado la senda de expansión en ventas y mejoras operativas que ya se venían observando en la primera parte del ejercicio”, ha planteado Rafael Ruiz, presidente de Ebro EV Motors.

Lee también

La búsqueda de rentabilidad alienta las compras y fusiones de concesionarios

Luis Federico Florio
Concesionario de coches Lesseps en Avenida Vallcarca

En estos nueve meses ha vendido 9.029 vehículos. Recientemente ha sumado a la fabricación el s900, que completa la gama con el s700, el s800 y el s400. Con la planta trabajando a tres turnos para producir los cuatro modelos, la previsión es cerrar el año con 13.500 vehículos producidos, tras ajustar el pasado octubre el objetivo inicial de 20.000 unidades. La red de concesionarios llega a los 79, con la intención de tener unos 90 a cierre del año. 

La empresa informa que se le han concedido 39 millones de euros de la tercera convocatoria del Perte del vehículo eléctrico y conectado, lo que permite mejorar su financiación. Hace poco cerró el proceso de reindustrialización de su planta de la Zona Franca al completar las contrataciones de trabajadores que provenían de la antigua planta de Nissan. En total ha incorporado a 842 exempleados. “Una nueva cadena de montaje en pruebas (de soldadura), un nuevo modelo de vehículo en nuestro catálogo, un nuevo país en nuestro perímetro de operaciones (Bulgaria), la incorporación del tercer turno de trabajo en la factoría y el fortalecimiento de nuestra estructura financiera, suponen todo ello avances en la hoja de ruta prevista”, expone Ruiz.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...